La central obrera que conduce Pablo Michelli realizará un plenario el próximo miércoles para poner fecha. La medida puede sumar a la CTA de los trabajadores y a gremios de la CGT distanciados de la conducción.
El plenario de secretarios generales de todo el país se reunirá desde las 11 del miércoles 19 en la sede gremial de Lima 609. La corriente sindical opinó que los anuncios del gobierno nacional son «absolutamente insuficientes, porque no ayudan a combatir la pobreza», y también son «contradictorios» a sus propuestas.
«Esos anuncios sólo pueden ser avalados por algunos dirigentes sindicales y no por la gran mayoría. La pobreza y la gran pérdida de poder adquisitivo durante los últimos meses no se combate con un bono de 1.000 pesos por única vez para los planes sociales, asignaciones universales por hijo y jubilados», puntualizó.
La CTAA indicó que los anuncios «no contemplaron a los trabajadores estatales y liberaron al azar la negociación con los privados para lograr un bono, excluyendo a un universo de trabajadores como el precarizado, que no cobrarán nada». La corriente añadió que el Gobierno no asumió «el compromiso de revisar los despidos y suspensiones anteriores y tampoco frena los actuales», y expresó que «la metodología utilizada procura dividir el movimiento obrero y no respetar la pluralidad y la democracia sindical, al reconocer como única central a la CGT».
«La propuesta del Gobierno sólo puede ser contestada con un paro nacional o una jornada nacional de lucha que incluya huelgas y movilizaciones, en unidad de acción con la otra CTA, con los gremios de la CGT que disienten con las decisiones oficiales y con la totalidad de los movimientos sociales», aseguró la corriente.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…