El secretario general de la central obrera Hugo Godoy se manifestó en el marco de una nueva ola de despidos en el Estado.
Godoy añadió que a lo largo de la historia “la clave siempre siempre fue la posibilidad de movilizar y construir conciencia en el pueblo, como cuando se enfrentó una andanada similar en el gobierno de Mauricio Macri, porque entonces los trabajadores fueron acompañados por una enorme diversidad de organizaciones populares, lo que continuará ocurriendo y se reforzará”.
“Es preciso construir mucha conciencia, decisión y solidaridad, porque el miedo no es solo a la represión sino al despido. Hay situaciones que requieren de solidaridad, que es un valor que subsiste y está solido en los trabajadores, y también de decisión de que la lucha no se define solo en una protesta sino que requiere tiempo y aliento, lo que se construye con organización. El sindicato siempre es el factor que agrupa y solidifica esa solidaridad”, sostuvo el dirigente gremial.
Al referirse a los cinco trabajadores que permanecen detenidos desde la represión ejercida el 12 de junio último, en ocasión del tratamiento por parte de Diputados de la Ley Bases y acusados de delitios federales, Godoy enfatizó que “esa carátula se está cayendo a pedazos y procura comenzar a construir un discurso para justificar el estado de emergencia, porque tanto Milei como Patricia Bullrich son consientes de que el pueblo resistirá su avance y que continuará y multiplicará las las medidas de fuerza”, aseguró el dirigente sindical en el documento.
“El Gobierno intentará crear un marco institucional y legal para reprimir. Pero así como está cayendo esa carátula, también caerá la intensión de destruir la Nación. Hay que construir un sentido común diferente, porque es mentira que desmontar el Estado favorecerá a la sociedad. Ya se hizo y solo provocó pesares y deterioro en las condiciones de vida”, afirmó Godoy.
Por último, el sindicalista aseguró que “el pueblo construirá condiciones de resistencia y propuestas alternativas, porque la única salida no es con un gobierno neofascista y represor al servicio de las empresas trasnacionales sino el cumplimiento del clamor de justicia”, concluyó.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…