La Corte Suprema ratificó la condena a José Pedraza

Es por el crimen del militante Mariano Ferreyra, ocurrido el 20 de octubre de 2010.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó este martes la condena al exlíder de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, a 15 años de prisión por el asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, cometido por una patota el 20 de octubre de 2010. Ese día, un grupo de violentos atacó a trabajadores tercerizados que se manifestaban por reivindicaciones laborales, entre ellas la efectivización de los trabajadores del Ferrocarril Roca que tenían contratos precarios.

El fallo de la Corte rechazó por inadmisibles los recursos de queja presentados por las defensa de Pedraza y de otros once condenados por el homicidio de Ferreyra y las severas lesiones causadas a Magalí Elsa Rodríguez por el grupo agresor que respondía a Pedraza.

Además, el máximo tribunal también ratificó las condenas impuestas a Juan Carlos Fernández (15 años), número dos de Pedraza en el gremio, Cristian Favale, Gabriel Fernando Sánchez (18 años cada uno, por ser coautores materiales del crimen), Pablo Marcelo Díaz (18 años, como partícipe necesario), Francisco Salvador Pipitó, Jorge Daniel González (11 años cada uno, por ser considerados coautores del homicidio de Ferreyra), Jorge Raúl Ferreyra, Hugo Ernesto Lompizano, Gastón Maximiliano Ezequiel Conti, Luis Alberto Echavarría y Luis Osvaldo Mansilla, también juzgados por el ataque con armas de fuego perpetrado en el barrio porteño de Barracas.

La resolución judicial lleva la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, y desestimó el recurso de queja interpuso por la defensa de Pedraza contra la decisión de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, que a su vez había rechazado recursos de las defensas contra las condenas impuesta al extitular de la UF y los restantes acusados por el Tribunal Oral en lo Criminal 21 que los juzgó.

La causa por el homicidio de Mariano Ferreyra llegó a la Corte Suprema de Justicia en febrero de este año por la vía de recursos de queja, después de que a fines de 2015 la Sala III de la Casación rechazara un recurso extraordinario presentado por las defensas contra las condenas dictadas por el Tribunal Oral 21.

Ante esta decisión judicial, Pedraza seguirá gozando de la prisión domiciliaria que le fue concedida en febrero de este año. “El fallo confirma que el ataque de la patota que asesinó a Mariano y causó las heridas a Elsa fue planificada por el propio Pedraza y refuerza nuestro reclamo para que se anule el beneficio de la prisión domiciliaria y que cumpla su condena en una cárcel común”, dijo el dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El intendente de Esquel quiere impulsar una presentación judicial contra el cierre de Vialidad Nacional

El jefe comunal del PRO, adelantó que convocará para la acción a otros alcaldes de…

6 horas hace

El macabro y escalofriante resultado de la autopsia del joven de 19 años que murió en manos de “viudas negras”

Además, este fin de semana hubo otro asalto similar en un hotel alojamiento en Rosario.…

7 horas hace

La inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra

El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de…

8 horas hace

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

Tras haber estado tras las rejas, el periodista local Ricardo Bustos acusó al legislador libertario…

8 horas hace

Envalentonados, diputados opositores preparan una sesión con temas claves, para la vuelta del receso invernal

Varios bloques opositores intentarán ir a la carga con el tratamiento de dos proyectos de…

8 horas hace

$Libra: piden la detención de Novelli y Davis e insisten con la indagatoria de Milei y Karina 

Se trata de una solicitud del abogado Gregorio Dalbón, ante la jueza María Servini de…

8 horas hace

Desde el Gobierno ratificaron que vetarán los proyectos de los gobernadores para los Aportes del Tesoro Nacional

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger afirmó que él no vetaría…

9 horas hace

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

El especialista en infraestructura, Sergio Ruppel, advirtió sobre el abandono de funciones esenciales por parte…

11 horas hace

Los desafíos de la educación inclusiva, un debate que incomoda

Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en…

11 horas hace

Pediatras alertan sobre el aumento de la dependencia digital en niños y adolescentes

“Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras recibimos en las consultas niños, niñas y adolescentes…

11 horas hace

La jueza Preska rechazó la apelación argentina y ratificó traspaso del 51% de las acciones de YPF a los buitres

El Estado Nacional denunció violaciones a la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y ahora apuesta…

12 horas hace

Kneecap, el trío irlandés que canta contra el genocidio en Palestina y es perseguido por la Policía y la Justicia británica

Censurados en festivales y presionados con causas penales, se convirtieron en el fenómeno más genuino…

13 horas hace