Es por el crimen del militante Mariano Ferreyra, ocurrido el 20 de octubre de 2010.
El fallo de la Corte rechazó por inadmisibles los recursos de queja presentados por las defensa de Pedraza y de otros once condenados por el homicidio de Ferreyra y las severas lesiones causadas a Magalí Elsa Rodríguez por el grupo agresor que respondía a Pedraza.
Además, el máximo tribunal también ratificó las condenas impuestas a Juan Carlos Fernández (15 años), número dos de Pedraza en el gremio, Cristian Favale, Gabriel Fernando Sánchez (18 años cada uno, por ser coautores materiales del crimen), Pablo Marcelo Díaz (18 años, como partícipe necesario), Francisco Salvador Pipitó, Jorge Daniel González (11 años cada uno, por ser considerados coautores del homicidio de Ferreyra), Jorge Raúl Ferreyra, Hugo Ernesto Lompizano, Gastón Maximiliano Ezequiel Conti, Luis Alberto Echavarría y Luis Osvaldo Mansilla, también juzgados por el ataque con armas de fuego perpetrado en el barrio porteño de Barracas.
La resolución judicial lleva la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, y desestimó el recurso de queja interpuso por la defensa de Pedraza contra la decisión de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, que a su vez había rechazado recursos de las defensas contra las condenas impuesta al extitular de la UF y los restantes acusados por el Tribunal Oral en lo Criminal 21 que los juzgó.
La causa por el homicidio de Mariano Ferreyra llegó a la Corte Suprema de Justicia en febrero de este año por la vía de recursos de queja, después de que a fines de 2015 la Sala III de la Casación rechazara un recurso extraordinario presentado por las defensas contra las condenas dictadas por el Tribunal Oral 21.
Ante esta decisión judicial, Pedraza seguirá gozando de la prisión domiciliaria que le fue concedida en febrero de este año. El fallo confirma que el ataque de la patota que asesinó a Mariano y causó las heridas a Elsa fue planificada por el propio Pedraza y refuerza nuestro reclamo para que se anule el beneficio de la prisión domiciliaria y que cumpla su condena en una cárcel común, dijo el dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…