La decisión limita la compra de armas a las personas que demuestren la necesidad de usarlas, mantiene la edad mínima de compra en 18 años y también la facultad de la Policía Federal de autorizar o no esas compras.
Según la sentencia del STF, la compra solo puede autorizarse «en interés de la seguridad pública o de la defensa nacional, y no por razones de interés personal».
Solo los dos jueces designados por Bolsonaro para la corte, Kassio Nunes Marques y André Mendon, se pronunciaron en contra de la suspensión de pasajes específicos que facilitan el acceso de los ciudadanos comunes a las armas.
En la práctica, la decisión limita la compra de armas a las personas que demuestren la necesidad de usarlas, mantiene la edad mínima de compra en 18 años y también la facultad de la Policía Federal de autorizar o no esas compras, previa evaluación psicológica específica.
La suspensión fue confirmada ahora por el pleno del STF -la Corte Suprema brasileña-, después de que la jueza Rosa Weber suspendiera las disposiciones de Bolsonaro desde el año pasado.
Las reglas, a su vez, también habían sido revocadas por el gobierno de Lula, pero el STF siguió de todos modos analizando el caso.
La decisión se adoptó en una sesión virtual el viernes último, pero fue anunciada ahora.
La mayoría de los ministros siguió en el voto al relator, el ministro Edson Fachin. Votaron por la suspensión definitiva Luís Roberto Barroso, Alexandre de Moraes, Gilmar Mendes, Rosa Weber, Cármen Lúcia y Dias Toffoli, según la estatal Agencia Brasil.
“Las mejores prácticas científicas atestiguan que el aumento del número de personas en posesión de armas de fuego tiende a disminuir, y nunca a aumentar, la seguridad de los ciudadanos brasileños y de los ciudadanos extranjeros que se encuentran en el territorio nacional”, explicó el ministro Fachin para explicar su voto.
Marques, en cambio, consideró que los ciudadanos tienen derecho a la legítima defensa. “Si, en un universo de más de 200 millones de brasileños, ha habido episodios esporádicos de violencia, no veo cómo pueden, aisladamente, justificar una regla destinada a obstaculizar algo que me parece un medio muy eficaz en defensa propia”, argumentó.
La suspensión de los decretos fue motivada por acciones interpuestas por el ahora gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido Socialista Brasileño (PSB).
Los senadores revirtieron los DNUs que degradaban al INTA y al INTI, el que reestructuraba…
La Fiscalía Federal de Resistencia pidió que la justicia esclarezca el secuestro, tortura y asesinato…
Luego de los audios sobre un entramado de corrupción que involucra a Karina Milei y…
Hay más de 15 equipos que enentrenan en la nieve del Fin del Mundo de…
El elegido es Alejandro Vilches, el actual secretario de gestión sanitaria. La decisión se tomó…
El guitarrista, cantante y compositor fue una de las figuras más influyentes del metal contemporáneo…
El actor, guionista y director contó cómo un concurso de series web impulsado por el…
La cartera de Salud nacional, a cargo de Mario Lugones, quedó en la mira del…
Anoche se entregó Ariel García Furfaro, el principal sospechoso vinculado a las 96 muertes. Su…
Dirigida por Pablo Quinteros con la coordinación de Carolina Barri, la orquesta está integrada por…
Fue operado en el Fiorito. También hay simpatizantes atendidos en otros dos hospitales. Bebote Álvarez,…
Con 37 senadores presentes, la Cámara que preside Victoria Villarruel abrió la sesión pasadas las…