La Corte solicitó el expediente que concedió el amparo en el conflicto por el Consejo

En medio de la tensión por la autodesignación de Rosatti.

La Corte Suprema dispuso este lunes que el juzgado federal de Paraná le remita el expediente por el cual otorgó la medida cautelar que frenó la designación de representantes del Congreso en el Consejo de la Magistratura, al tiempo que remitió al juzgado Contencioso Administrativo Federal 3 la causa en la que resolvió la inconstitucionalidad de la integración del organismo que selecciona y remueve a los magistrados.

«Por disposición del Tribunal, requiérase al titular del Juzgado Federal Nº 2 de la ciudad de Paraná que, en el plazo de tres horas, remita, en formato digital, la causa CAF 3415/2022 Casaretto, Marcelo Pablo c/ Cámara de Diputados Nacional y otro s/ amparo ley 16.986», sentenció la Corte.

La medida tiende a consolidar los pasos para resolver el amparo y, de esta manera, dejar allanado el camino para que el Consejo vuelva a su integración de 20 miembros con el titular Horacio Rosatti al frente del organismo.

Elegidos ya los nuevos miembros técnicos -jueces, abogados y el académico que se conocerá este lunes-, resta despejar el amparo presentado por el diputado Marcelo Casaretto en la Justicia federal, en un intento de defender las «facultades del Congreso» para sancionar una ley que regule la composición y el funcionamiento del Consejo.

La oposición en el parlamento ya anticipó que pedirá un «salto de instancia» para que la Corte entienda inmediatamente en la ponderación del recurso, y el pedido de enviar el expediente en «3 horas» parece tener relación con esta necesidad.

En ese sentido, el abogado Guillermo Sagués presentó por la mañana el pedido de «per saltum» a la Corte, en razón «de la urgencia y gravedad institucional que el caso conlleva».

Sagués fue elegido consejero bonaerense en 2003 como representante de los abogados del interior del país y ya se expresó públicamente acerca de la falta de «equilibrio» en el Consejo de la Magistratura.

También mediante un escrito firmado este lunes, la Corte remitió para su consideración el expediente iniciado por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires que planteó la inconstitucionalidad en la composición del Consejo y obtuvo un fallo de la Corte.

En diciembre del año pasado la Corte declaró inconstitucional el balance entre consejeros técnicos y políticos, y fijó un plazo de 120 días -que venció el viernes último- para que el Congreso sancionara una nueva ley o se volviera a la composición de veinte miembros previa a la ley modificada en 2006 que los redujo a 13.

Ver comentarios

  • No sería hora que el poder ejecutivo nombre por decreto al nuevo Procurador General de la Nación que sigue en manos aún del que nombró por decreto Macri? Al menos acercarnos un poco a la idea de la Reforma Judicial prometida por el presidente, para al menos contrarestar en parte la apropiación de la justicia que hoy está en manos del macrismo y su gente como lo muestra el hecho del autonombramiento del presidente de la corte suprema como presidente del consejo de la magistratura. de la Magistratura donde se autonombra el ya autonominado presidente de la Corte que a su vez fue primeramente nominado por decreto por Macri apenas subió al gobierno parecería el colmo en la búsqueda de impunidad.

  • Sin duda el campo judicial es un montón de ratas....habrá que pedir , exigir a las ratas blancas científicas que esclarezca..?científicas

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace