La Corte rechazó suspender la fusión entre Cablevisión y Telecom

Por: Néstor Espósito

El pedido había sido formulado por el Observatorio de la Riqueza “Padre Arrupe”. El informe, de 200 páginas, solicitaba una “demanda declarativa de inconstitucionalidad”.

La Corte Suprema rechazó un pedido para suspender la fusión entre Cablevisión, del Grupo Clarín, y la multinacional francesa de telefonía Telecom. Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti rechazaron un pedido de “per saltum” que formuló el Observatorio de la Riqueza “Padre Arrupe”, para que la Corte se ocupara directamente de la alianza empresarial, aprobada por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)  en diciembre del año pasado.

El Observatorio había presentado un escrito de casi 200 páginas bajo el formado de “demanda declarativa de inconstitucionalidad” de la fusión, considerada nula de “nulidad absoluta insanable y manifiesta”. La iniciativa pretendía la suspensión del acuerdo y la urgente convocatoria a una audiencia pública dado el interés general y el alcance de las consecuencias que tenía en el mercado de las telecomunicaciones la creación de una nueva empresa con una posición claramente dominante.

El planteo del Observatorio fue firmado por su coordinador, Guillermo Robledo -un hombre cercano al Papa Francisco- y acompañado por el  ex Juez Federal Carlos Rozanski y el presidente del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) y miembro de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Eduardo Murúa.

“La Resolución 5644 da origen a un monopolio comunicacional sin antecedentes en la historia argentina con alcance al 85% de la población argentina, generando hechos que violan leyes nacionales y derechos esenciales de la Constitución”, explicaba el escrito.

El cuestionamiento es integral. Desde que la fusión fue aprobada por el ENACOM (sucesor por manu militari de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, AFSCA), que no tiene rango ministerial. Y, en rigor, no fue una autorización sino blanquear una situación que ya ocurría en los hechos: el documento denuncia que “las empresas ya operan en conjunto desde la feria judicial pasada (es decir hace casi un año, ndr), por lo que existe un ‘hecho consumado’ ilegal, que viola el orden constitucional y provoca una grave lesión a los intereses de la Nación y a todos los ciudadanos”.

“El país quedará en condiciones de absoluta debilidad frente a fuerzas internacionales en curso”, añadió la presentación.

Pero la Corte, en un brevísimo fallo de apenas dos párrafos, consideró que “no se observan los requisitos que, con arreglo a lo dispuesto por el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, habilitan la procedencia de la vía cuya apertura se promueve mediante recurso por salto de instancia. Por ello, se declara inadmisible”.

Compartir

Entradas recientes

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

44 mins hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

55 mins hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

2 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

2 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

2 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

4 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

4 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

4 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

6 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

6 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

6 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

7 horas hace