En coincidencia con el relajamiento de la cuarentena, dispuso la vuelta de los tribunales nacionales y federales que funcionan en la Ciudad pero mantuvo la restricción para los juzgados de primera instancia, que volverán una semana después.
A través de la Acordada 27/20, la Corte aclaró que el próximo lunes, salvo que disponga lo contrario, también comenzarán la actividad habitual para los juzgados de primera instancia, que deberán priorizar el trabajo remoto con la utilización de herramientas digitales.
Con esta decisión, la Corte continúa con la estrategia de sumarse a las disposiciones sanitarias del Poder Ejecutivo, adecuándolas a las necesidades y realidades del sistema de justicia.
No obstante la apertura, el máximo tribunal mantuvo las licencias excepcionales para magistrados, funcionarios y empleados que formen parte de los grupos de riesgo, que seguirán prestando servicio en sus tribunales mediante las herramientas remotas, se indicó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…