La Corte estadounidense da más fondos a Trump para construir el muro en la frontera de México

A pesar de que dos instancias judiciales habían congelado 2.500 millones de dólares, el máximo tribunal le dio luz verde para desviar fondos de Defensa y el Pentágono. Ahora cuenta con 6.600 millones para apuntalar su política xenófoba y llevar a más de 160 kilómetros la valla en tres estados sureños..

La Corte Suprema de Estados Unidos habilitó al gobierno de Donald Trump a que use 2.500 millones de dólares que estaban asignados al Pentágono para la construcción de parte del muro fronterizo que el mandatario pretende levantar en la frontera con México.
La Corte votó ayer levantar el congelamiento de esos fondos que había impuesto un tribunal de menor jerarquía y que una corte de apelaciones había ratificado en mayo. Ahora Trump  podrá construir 160,9 kilómetros más de muro.
De nueve magistrados, cuatro jueces se opusieron a la medida, pero cinco le dieron luz verde. El congelamiento de estos fondos había impedido que el gobierno utilizara el dinero del Departamento de Defensa para reemplazar las secciones existentes del muro fronterizo en los estados de Arizona, California y Nuevo México con cercas más sólidas.
Según la agencia EFE, esa partida estaba inicialmente destinada a la lucha contra el narcotráfico y forma parte de los USD 6.600 millones que Trump desvió para la construcción del muro luego de declarar en febrero la  emergencia nacional en la frontera sur. Con la emergencia nacional, el gobierno de EE.UU. logró la reasignación de ese monto millonario del Pentágono y del Departamento del Tesoro, que sumados a los 1.375 que el Congreso aprobó, tienen por objetivo la construcción de unos 376 kilómetros de muro en la frontera con México. Una de las promesas xenófobas de campaña que dio fama a Trump.
«¡Wow! Gran victoria en el muro. El Tribunal Supremo de EEUU anula las órdenes de tribunales inferiores, permite que proceda el muro en la frontera sur. ¡Gran victoria para la seguridad fronteriza y el Estado de derecho!», escribió en su cuenta de Twitter el presidente del partido republicano, apenas conocido el fallo. https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1154883345546928128?ref_src=twsrc%5Etfw

Si bien en febrero, el Congreso estadounidense aprobó en el presupuesto 1.375 millones de dólares para el muro, la cifra estaba muy alejada de los 5.700 que Trump demandaba, por eso declaró la emergencia nacional para sortear la decisión del Poder Legislativo.
En un primer momento la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) en representación de la organización ambientalista Sierra Club y de la Coalición de Comunidades de la Frontera Sur presentó una demanda que consiguió que los tribunales federales de California bloqueasen la iniciativa. Pero eso sólo hasta el viernes, cuando el máximo órgano judicial, avaló el reclamo de Trump.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

13 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

42 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

43 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

46 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

56 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace