Luego de que la Corte Suprema de la Nación fallara contra el millonario emprendimiento basándose en argumentos ambientales, el máximo tribunal de Entre Ríos ordenó demoler el barrio privado.
En aquella ocasión la Corte introdujo dos conceptos clave para sostener su fallo, “In dubio pro natura” e “In dubio pro agua”, que significan que, en caso de duda, los procesos judiciales que impliquen potenciales efectos adversos contra el medio ambiente deben ser decididos a favor de la protección del ambiente. Además, el fallo de la Corte nacional consideró que se había alterado de manera negativa el ambiente aun antes de la aprobación del estudio de Impacto Ambiental. Y tomó en cuenta la importancia del cuidado de las cuencas hídricas y los sistemas de humedales, que, a su vez, cumplen una función vital en materia de control de crecidas e inundaciones.
En vistas de ese fallo, la corte provincial tuvo que adecuar su fallo y dictaminó la “recomposición del ambiente, volviendo las cosas a su estado anterior”.
El veredicto que retoma «la prevención del daño futuro y la recomposición de la polución ambiental ya causada», ordena a la empresa Altos de Unzué a dar un “resarcimiento pecuniario por los daños irreversibles” en un plazo de 180 días. Y designó a la Secretaría de Ambiente de Gualeguaychú para “controlar el cumplimiento de la sentencia”.
El abogado Juan Ignacio Weimberg afirmó a un medio local que “esto nos permite decir que no todas las luchas ambientales se pierden, también están las que se ganan, como es el caso Amarras, pese a que se trató de una causa con muchísimas adversidades y mucho poder económico en contra”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…