La Corte, en un mar de especulaciones

Por: Néstor Espósito

Ninguno de los cinco jueces de la Corte Suprema presentó aún su  voto sobre la situación de Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, los magistrados que pugnan por permanecer en los juzgados a los que fueron trasladados por decretos del ex presidente Mauricio Macri.

El del presidente del tribunal, Carlos Rosenkrantz, es un voto casi cantado.  Pero es una incógnita en qué están trabajando s otros cuatro. Incluso entre ellos el hermetismo es casi total.

Los tres jueces tienen licencia extraordinaria hasta el 18 de octubre. ¿Esa es la fecha límite para que la Corte resuelva sus situaciones? No lo parece; las licencias se pueden prorrogar y en el cuarto piso de los tribunales de Talcahuano 550 se habla de un plazo para resolver de entre diez y 15 días hábiles. Ese cálculo estira los plazos hasta fines de octubre.

Como explicó Tiempo una semana atrás, los jueces de la Corte no parecen tener urgencias. Técnicamente, están en condiciones de resolver desde el domingo pasado, después del dictamen del procurador interino Eduardo Casal.

Gracias al Zoom y a la firma digital, si mañana mismo hubiera una mayoría, un par de horas más tarde el fallo vería la luz. No hay un acuerdo convocado, pero tampoco es necesario.

“Ahora empieza la martingala”. Especulaciones, apuestas, pronósticos, análisis…

Fuentes del Consejo de la Magistratura (que nada deciden en esta cuestión pero suelen estar informadas de lo que pasa en Tribunales) esbozaron que la Corte podría considerar que el procedimiento de traslado de los tres jueces fue irregular. Pero en las causas en las que están interviniendo son una suerte de jueces naturales. Entonces para no vulnerar ese principio, seguirían actuando en esos expedientes mas no en causas nuevas. Cuando se agoten las causas, cesarán en sus cargos.

Bajo la presidencia de Ricardo Lorenzetti ese sería un fallo posible y probable. ¿Sigue existiendo esa Corte?

¿Podría la Corte resolver, al mismo tiempo, que la designación de Bruglia, Bertuzzi y Castelli fue irregular, y al mismo tiempo, que Horacio Rodríguez Larreta tiene razón en su reclamo por el recorte de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires que resolvió el gobierno? Una de cal y otra de arena no es mala fórmula para un tribunal que busca recuperar imagen de ecuanimidad e independencia. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace