La Corte define si hace lugar al per saltum pedido por los jueces trasladados por decreto

Convocado por el presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, debe decidir trata el planteo de Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.

En un clima enrarecido por las protestas frente a la casa de Ricardo Lorenzetti, la Corte Suprema de Justicia trata este martes en el marco de un «acuerdo extraordinario», el pedido de ‘per saltum’ presentado por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, cuyos traslados fueron revocados por el Senado.

La convocatorio a un acuerdo extraordinario es una iniciativa del presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, en la convicción de que «los planteos de los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli son planteos de naturaleza muy excepcional que, por ésta y otras razones, requieren ser analizados con muchísimo detenimiento».

«La Corte tiene la responsabilidad, en casos como éste, de dar certidumbre a la ciudadanía sobre el trámite que se impondrá a los planteos de los jueces involucrados», dijo en los últimos días el presidente del máximo tribunal desde 2018.

En paralelo a los recursos presentados ante la Corte, corren los planteos formulados por los tres jueces ante el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal, que fueron rechazados en primera instancia y aguardan la decisión de Cámara.

En ese trámite, Bruglia y Bertuzzi recibieron un revés ante el pronunciamiento del fiscal general del fuero, Rodrigo Cuesta, quien, tras analizar los argumentos de los magistrados y los hechos, dictaminó que no correspondía otorgar el pedido de amparo, en línea con lo definido en primera instancia por la jueza María Alejandra Biotti.

Por lo que el pedido de los jueces podría quedar abstracto si la Sala 5 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal define y deja a la Corte como instancia final.

Desde que se sancionó la ley de salto de instancia, durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, nunca el máximo tribunal hizo lugar a una instancia de esa naturaleza y el abanico de posibilidades es amplio, ya que la Corte podría, por ejemplo, rechazar el per saltum pero dictar una cautelar para ganar tiempo.

Bruglia, Bertuzzi y Castelli fueron “trasladados” por decreto del entonces presidente Mauricio Macri a tribunales clave sin pasar por el Senado. En julio de este año, el Consejo de la Magistratura giró a la Cámara alta la revisión de esos traslados para que completara el trámite constitucional de nombramiento de jueces federales con su acuerdo.

Los tres magistrados fueron convocados pero no se presentaron y denunciaron pública y judicialmente la medida porque, sostuvieron, atentaba contra las «garantías» que debe gozar un juez para cumplir su tarea.

Semanas atrás, tras la decisión del Senado de rechazar esos traslados, tres decretos del presidente Alberto Fernández los anularon, por lo que los tres jueces deberían volver a sus tribunales de origen.

Los jueces obtuvieron el apoyo de sectores de la oposición, principalmente de dirigentes de Juntos por el Cambio, el respaldo de parte de la sociedad y de referentes de la denominada «corporación judicial».

De no prosperar el pedido ante la Corte, Bruglia debe regresar a un tribunal oral porteño, Bertuzzi, a uno de La Plata y Castelli, a uno de San Martín.

En los últimos días, el Consejo de la Magistratura volvió a dar por hecho que los jueces volverán a sus cargos originales al adecuar los concursos para designar nuevos jueces en esos tribunales, ya que ahora vuelven a estar ocupados por ellos.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

5 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

44 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace