La Corte convocó a amicus curiae en la causa Pando-Barcelona

Por: Néstor Espósito

Se trata de terceros que pueden aportar puntos de vista que contribuyan a la hora del fallo. El caso llegó al tribunal hace un año.

La Corte Suprema de Justicia convocó a amicus curiae (amigos del tribunal) para que contribuyan a resolver la demanda de la apologista de la dictadura Cecilia Pando contra la Revista Barcelona por una publicación humorística en 2010. La publicación, una suerte de sucedánea de las históricas Satiricón y Humor, y comparable con la francesa Charlie Hebdo, publicó una foto visiblemente trucada de Pando semidesnuda y con cadenas en su cuerpo y varias leyendas: «¡Para matarla! ¡Soltá al Genocida que llevás dentro!», «Ceci Pando se encadena para vos» y «Las chicas quieren guerra antisubversiva».

Pando –representante de la AFyAPPA (Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de la Argentina)– sintió que su honor había sido agredido y mancillado, e inició una demanda civil que ganó en primera y segunda instancia. Sendos fallos de los jueces Susana Nóvile, primero, y los camaristas Patricia Barbieri, Osvaldo Onofre Álvarez y Ana María Brilla de Serrat, luego, condenaron a Barcelona a pagarle a Pando, conocida por su militancia negacionista del genocidio cometido por la dictadura, 70 mil pesos más actualizaciones e  intereses, lo que podría multiplicar exponencialmente el monto final de la sanción.

La causa llegó a la Corte hace más de un año. En el acuerdo previo a la feria judicial de invierno, los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz resolvieron abrir el expediente a la participación de los «amicus». Se trata de terceros que no tienen interés directo en la causa, pero que por sus características, intervención social, conocimiento específico de los temas de fondo que se tratan en un caso judicial, su predicamento y su trayectoria podrían aportar visiones y puntos de vista enriquecedores para un mejor fallo. Sus aportes tienen sólo efectos consultivos, y de ninguna manera son vinculantes.

«Fíjase el plazo de 30 días para efectuar las presentaciones correspondientes que fenecerá el 12 de septiembre de 2018», decidieron los jueces de la Corte. Varias instituciones se habían anticipado a la decisión del máximo tribunal y ya habían enviado sus aportes: la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), el Sindicato de Prensa de la Ciudad de Buenos Aires (SiPreBA), el Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE), la Asociación Civil Pro-Amnistía (Amnistía Internacional Argentina – AIAR) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). La Corte les devolvió sus escritos y les pidió que se readecuen y vuelvan a presentarlos.

En abril pasado, el procurador general de la Nación adjunto Víctor Abramovich le recomendó a la Corte dejar sin efecto la condena. «La sátira social o política se encuentra tutelada por la libertad de expresión y es una poderosa herramienta de comunicación de ideas y opiniones sobre asuntos públicos, merecedora de protección constitucional.» Y, recogiendo jurisprudencia de la propia Corte, consideró que «el margen de tolerancia frente a la crítica periodística debe ser mayor» cuando se trata de personajes de alta exposición pública. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace