La Corte bonaerense intimó a un intendente de JXC por deforestar bosques y humedales

Por: Gastón Rodríguez

El máximo tribunal bonaerense determinó que Manuel Passaglia, jefe comunal de San Nicolás, incumplió fallos anteriores que habían ordenado suspender un proyecto inmobiliario en un área natural protegida. También lo investigan por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Mandados por la Corte Suprema de Justicia de Buenos Aires, los expertos y funcionarios del Ministerio de Ambiente bonaerense corroboraron lo que estaba a la vista de todos: la desforestación masiva del Parque Rafael de Aguiar, un área natural protegida en el partido de San Nicolás. Así constataron el desacato del intendente Manuel Passaglia de Juntos por el Cambio, a quien la justicia ya le había pedido que detuviese las obras que arrasaron unas 170 hectáreas de bosque nativo y humedales del Delta del Paraná. La continua sordera de Passaglia le valió una intimación del máximo tribunal bonaerense. Además, la fiscalía local espera sumar nuevas pruebas en la causa que investiga la comisión del posible delito de abuso de autoridad cometido por el funcionario.

A principios de 2021, un grupo de organizaciones sociales presentó ante la Corte Suprema bonaerense un pedido de inconstitucionalidad contra la ordenanza impulsada por Passaglia que le había quitado al Parque el estatus de zona protegida con el pretexto de convertirlo en un “Ecoparque”. Aquella treta le allanó el camino para avanzar con un megaproyecto inmobiliario en detrimento de la riqueza natural.

En julio pasado, el Máximo Tribunal consideró legítimo el reclamo y ordenó la suspensión de las obras. La duradera desobediencia de Passaglia convenció a los jueces de involucrar al Ministerio de Ambiente asignándole el seguimiento y control del cumplimiento de las disposiciones judiciales.

Así se corroboró en la zona del Parque la presencia de maquinaria pesada y operarios. También se descubrieron paradores, puentes y caminos, todos construidos a partir de la conveniente modificación propuesta por Passaglia.

En diálogo con El Ciudadano, Fabián Maggi, uno de los abogados impulsores del reclamo ante la Corte, dijo que “lamentablemente el intendente local ha visto una oportunidad inmobiliaria en esas tierras y modificó ilegalmente la ordenanza que las protegía para avanzar sobre el territorio deforestando más de 170 hectáreas de esos bosques”.

Una familia investigada

El próximo 14 de febrero, Día de los Enamorados, Passaglia será indagado por el juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, en otra causa que investiga el presunto delito de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, junto a su hermano y diputado provincial, Ismael Santiago; y el padre de ambos, Ismael José, un veterano político local que también llegó a jefe comunal.

Los Passaglia deberán explicar la adquisición de propiedades y bienes que, según los fiscales Matías Di Lello y Carlos Amad, ni la más eficiente administración de sus ingresos hubiera podido comprar.

Ver comentarios

  • Con respecto a Pasaglia, pido la máxima rigidez en el castigo. La deforestación y el maltrato alevoso al medio ambiente es inadmisible, y hacerse el sordo más.

  • Tiene que caer el peso de la ley contra Pasaglia...sea del signo político que sea. Basta de destrozar bosques para beneficio propio. Debe prestar lo que tiro e ir preso...veran que se cuidarán

  • La corte hace bien y que el diario informe también,pero...Asi como sacó la foto del lugar con la máquina deforestando.quisiera que publiquen lo que están haciendo en Escobar con los barrios que han tomado todos los humedales y con salida al río Luján

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

50 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

58 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace