La Corte bonaerense falló a favor del sindicato médico Cicop contra el intendente PRO de Pinamar: deberá respetar la ley de asociaciones profesionales

Por: Gabriela Figueroa

Los jueces resolvieron de forma unánime que el municipio de Pinamar debe respetar la ley de Asociaciones profesionales y retener la cuota sindical que la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) reclama desde hace dos años. Un precedente importante a favor de los derechos sindicales.

Después de dos años de reclamos gremiales y judiciales, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires emitió una sentencia a favor de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) y ordenó que el municipio de Pinamar efectúe el descuento sindical a los afiliados del gremio.

“Este fallo es muy importante para nosotros, no solo por el derecho a la cuota sindical, fundamentalmente por el precedente que genera porque esta situación se da en otros municipios con otras organizaciones sindicales donde el empleador no reconoce los hechos y no descuenta la cuota”, dijo a Tiempo el médico Pablo Maciel (foto), presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Buenos Aires (Cicop).

Cicop difundió en su sitio web que “este importante triunfo judicial limita el accionar de distintos espacios políticos que han tenido manifestaciones abiertamente antisindicales con actitudes de desprecio y ninguneo, al mismo tiempo que ratifica nuestros derechos fundamentales de organización y libertad gremial”.

Yeza, que también tuvo conflicto en el verano con persecución a vendedores ambulantes.

Cicop cuenta con 138 afiliados en el municipio de Pinamar, Maciel asegura que se trata del “gremio mayoritario en el sector profesional”. A partir de este fallo, el municipio está obligado a cumplir con la manda judicial y a cumplir con el descuento en los salarios de próximo mes de septiembre. “La justicia nos dio la razón y de ahora en más esperamos que el municipio respete los derechos constitucionales, la Ley de Asociaciones Profesionales y el derecho de cualquier trabajador o trabajadora de agruparse y organizarse libremente en un sindicato para llevar adelante sus reclamos”, resaltó el sindicalista.

Sin paritarias por decisión municipal

La falta de reconocimiento del municipio hacia el sindicato generó, en estos años, diversos obstáculos ya que no era posible habilitar mesas formales de negociación. “Es un antecedente muy importante porque obliga al municipio a reconocer a nuestra organización, a ejecutar el descuento de la cuota sindical y nos abre otro panorama porque vamos a seguir insistiendo en que exista una mesa para discutir el salario, las  condiciones laborales y mejorar el funcionamiento del Hospital de Pinamar”, aseguró Maciel.

Según lo expresado por el presidente de Cicop, el impacto negativo de la falta de reconocimiento del municipio generó que el hospital mencionado funcione con serias dificultades. “Debido a la falta de paritarias se ha generado un atraso salarial muy importante y la falta de profesionales que eso conlleva es una consecuencia que la población de Pinamar y todos los que acuden a la costa en el verano terminan pagando”, señaló.

Pero no solo eso, sino que también los trabajadores sindicalizados se vieron afectados en sus derechos. “Se les ha impedido, en estos dos años, acceder a un montón de beneficios mutuales, el impacto fue negativo sobretodo durante la pandemia donde las seccionales que tenían mutual pudieron ayudar a todos los trabajadores que se enfermaron con Covid”, detalló Maciel. 

El reclamo

Cabe recordar que en marzo pasado, los jueces del Tribunal del Trabajo N° 1 de Dolores, por unanimidad, habían dispuesto que el municipio de Pinamar, representado por el intendente Martín Yeza, debía respetar la Ley de Asociaciones Profesionales y retener la cuota sindical de las afiliaciones correspondientes a la seccional Pinamar del sindicato. Contra dicha decisión, el municipio había interpuesto un recurso extraordinario de nulidad ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Este lunes el máximo tribunal notificó su decisión de rechazar el pedido de impugnación, reconociendo los derechos de Cicop.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

48 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace