La Corte avaló la domiciliaria a un represor condenado

Por mayoría, el máximo tribunal revocó un fallo de Casación y envió a su casa a Felipe Jorge Alespeiti por problemas de salud. Fue condenado por crímenes en la subzona Capital Federal.

Por mayoría, los jueces de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz ordenaron beneficiar con el arresto domiciliario al represor Felipe Alespeiti, coronel retirado y condenado a 22 años de prisión por delitos de lesa humanidad. Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, presidente y vice del máximo tribunal, votaron en contra.

Alesperiti fue condenado en 2012 por crímenes de lesa humanidad. Si bien había sido sobreseído en 2009 por el Tribunal Oral Federal 5 en el juicio en el que fue encontrado culpable su superior Jorge Olivera Róvere, la Cámara de Casación revirtió la absolución y lo condenó a 22 años de prisión por secuestros y desapariciones en la subzona Capital Federal, como el escritor Haroldo Conti y el hijo del poeta Juan Gelman.

La defensa del represor reclamó la domiciliaria, revocada también en ese fallo de Casación, por sus problemas de salud: según indicó la Corte, a sus 85 años de edad tiene trastorno senil con deterioro funcional y pérdida del setenta por ciento de la visión en uno de sus ojos y limitada capacidad de locomoción, entre otros problemas.

Los dos nuevos miembros de la Corte designados por el presidente Mauricio Macri, Rosatti y Rosenkrantz, consideraron que el fallo de Casación que había dejado sin efecto la prisión domiciliaria para el octogenario represor por el riesgo de fuga que ello implicaba no tenía fundamentos y le reclamaron a la Cámara un nuevo pronunciamiento.

A ellos se sumó Maqueda, quien pidió que se analice si la detención en una cárcel común agravaría su estado de salud y aseguró que aclaró que “de ningún modo el dictado de este fallo puede implicar tolerar o fomentar que, como un subterfugio que brinde amparo a alguna forma de impunidad, se adopten temperamentos análogos cuando ello no está verdaderamente justificado en circunstancias fundadas”.

Lorenzetti y Highton de Nolasco, por su parte, rechazaron de plano el recurso sin entrar en el fondo: entendieron que no correspondía tratar el recurso.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace