La Corte allanó el camino para un nuevo juicio oral a Boudou

Es en la causa que se investiga la compra de 19 vehículos de alta gama cuando era ministro de Economía en la que también están imputados los titulares de la concesionaria Guido Guidi.

La Corte Suprema despejó el camino para la realización de un nuevo juicio oral y público contra el ex vicepresidente Amado Boudou, en esta oportunidad por presuntos sobreprecios en la compra de 19 vehículos de alta gama en 2009, cuando era ministro de Economía.

El máximo tribunal declaró “inadmisible” un recurso extraordinario que la defensa de Boudou en esta causa, a cargo del abogado Eduardo Durañona, había presentado contra el proceso que lo tiene a tiro de un nuevo juicio. Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rozenkrantz también desestimaron, por cuestiones formales, una apelación presentada por Fernando Guidi y Guido Guidi, los titulares de la concesionaria en la que fueron comprados los automóviles.

A fines del año pasado, el juez federal Sergio Torres, a instancias del fiscal Ramiro González, clausuró la instrucción y  elevó el expediente a la instancia oral con la acusación contra Boudou por  «administración fraudulenta agravada por el perjuicio a la administración pública».

En el caso concreto se investiga –según la imputación- la compra de una «partida vehicular innecesaria, mediante subasta privada direccionada en favor de la empresa ‘Guido Guidi SA’, por un valor global de $ 2.301.227».

Boudou está sospechado de «procurar acomodar las consultas técnicas y asesoramientos legales que la adjudicación requería a los fines de otorgarle apariencia de legalidad al proceso».

La Corte advirtió que “el recurso extraordinario, cuya denegación origina esta queja no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal. Por ello, se desestima la queja”. Ello significa, en los hechos, que primero debe realizarse el juicio y sólo después, eventualmente, el máximo tribunal podría tomar intervención en el expediente.

En el caso de los Guidi, la Corte consideró que “no se ha dado cumplimiento a los recaudos establecidos en el aprobado por la acordada 4/2007, por lo que corresponde desestimar la presente queja”. Esa acordada establece requisitos formales (extensión del texto, cantidad de líneas por página, entre otros) que debe tener un recurso de queja.

De esta manera, los últimos obstáculos para la realización del debate quedó despejada y el tribunal oral federal número cuatro deberá ahora fijar fecha para el debate.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace