La CdH viajó a Junin para hablar con los vecinos acerca de lo ocurrido en el estadio de Sarmiento cuando la policía obligó a retirar una bandera con el rostro de Eva Perón.
Hace dos semanas las autoridades de la Agencia quitaron la bandera, argumentaron que procedieron a quitarlas, porque era una actitud partidaria. Los miembros de la CDH repudiaron el accionar, y explicaron que de este modo soslayaron la historia del Sarmiento, ya que su estadio se llama Eva Perón, y la libertad de expresión de los ciudadanos hinchas. Por eso este fin de semana viajaron y se reunieron con los vecinos de Junín, para debatir sobre lo sucedido.
En Junín nos encontramos con un pueblo con muchas ganas de activar en estos temas, es con una comunidad que tiene problemáticas similares a las nuestras, porque a veces uno piensa que si es una ciudad más chica la cosas son distintas. En la reunión nos dimos cuenta que tuvimos la misma posibilidad, la de construirnos nuestra identidad cultural y política a través de nuestros barrios, cuenta a Tiempo, Hernán Aisenberg, uno de los referentes de la CDH.
Y continua:Allí conocimos la historia de un club de barrio que se llama ´Ambos Mundos´, que justamente lo que ha hecho desde sus comienzos es juntar a la gente y unir distintas culturas, los de Junín, inmigrantes italianos, españoles y la comunidad mapuche, por eso su nombre. Pero lo real es que hay muchos clubes que no pueden pagar las tarifas culpa de la situación económica actual, nos enteramos de uno que está a punto de cerrar sus puertas por este motivo.
En la reunión los vecinos recordaron la historia peronista del club, porque Evita era de los Toldos -un pueblo vecino- y vivió en Junín. El estadio del Sarmiento se llama Eva Perón, tiene capacidad para 22.000 espectadores y es uno de los más grandes del interior de la provincia. Sin embargo, hace dos semanas las Aprevide, dirigida por Juan Manuel Lugones, el ex dirigente del GEN de Margarita Stolbizer, obligó a los simpatizantes a quitar las banderas con el rostro de Evita.
La gente hizo mucho hincapié en lo que representa Eva para ellos, es mucho más que una referencia política, social y cultural. Desde la coordinadora vamos a defender los valores de las y los hinchas, porque sabemos lo que significa cuando no te dejan colgar una bandera, porque pegamos el corazón al alambrado, eso es una bandera, es lo que representa nuestro amor
Pero a la gente que trabaja para Lugones nada de esto les importó y, quitó las banderas a los simpatizantes, quienes no dudaron en repudiar el accionar autoritario en las redes sociales, mientras advertían que les trajo recuerdos de los peores años. No es la primera vez que la Aprevide ordena a la Policía Bonaerense quitar banderas. El 17 de septiembre del año pasado, los efectivos intentaron retirar durante el partido de Banfield-Racing una bandera que pedía por la aparición con vida de Santiago Maldonado, pero los hinchas no lo permitieron.
En Junín el domingo ente pasado, en la primera final del reducido a la súper liga, no dejaron entrar ninguna bandera siendo que habían dicho lo contrario, y luego argumentaron que fue por el horario. Son todas las mentiras que utilizas para engañar y violentar a la gente, este fin de semana volvió a pasar lo mismo. Está bien marcada la forma dictatorial en la que se están manejando, es por eso que hay un gran repudio de los hinchas del Sarmiento hacia la Aprevide y también la gobernadora María Eugenia Vidal, finaliza Leonardo Ridolfi, de la Coordinadora.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…