La convivencia ante todo

Por: Julia Izumi

“Listo. A gobernar, gobernar y gobernar”, así definen en la Casa Rosada el período que comienza tras la masiva movilización por el Día de la Militancia que marcó el regreso de la mística peronista a las calles. Como una continuidad de la noche del domingo, la manifestación popular y un acto que salió mejor de lo que se esperaba en Balcarce 50 reafirmaron la sensación de alivio que rodea por estas horas al gobierno nacional.

Hubo datos concretos para el balance positivo: durante el día circuló por la Plaza y la Casa Rosada mucha dirigencia de las variadas corrientes que componen el Frente de Todos, y -a diferencia de lo que sucedió en las semanas previas a la elección legislativa- hubo un buen clima de convivencia. Como si toda esa gente reunida en la Plaza les hubiese confirmado a los dirigentes que no hay margen para tensar el delicado hilo que sostiene unida a la coalición.

El gabinete completo, la cúpula de la CGT, los movimientos sociales, los gobernadores e intendentes, y hasta las figuras centrales del kirchnerismo -con excepción de Cristina- lograron confluir en los alrededores del escenario o marcharon junto a sus bases. Por la Casa Rosada desfilaron y se fotografiaron con Juan Manzur, Martín Insaurralde, los gobernadores Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Axel Kicillof y Sergio Zillioto (La Pampa) y por la noche, el Presidente se preparaba para cenar con los intendentes de la primera y la tercera sección electoral bonaerense, artífices de la remontada del conurbano.

Además, Alberto Fernández volvió a aceptar que un buen discurso, preparado con anterioridad, sin improvisación y con un mensaje claro y concreto, constituye una herramienta aglutinadora. Como el domingo a la noche, cuando el mensaje grabado sorprendió en medio de recuento de votos para lanzar la segunda etapa de su gestión, el Presidente volvió a hablar del acuerdo con el FMI, del inicio de la nueva etapa de su gestión, y hasta aggiornó una cita de Napoleón como respuesta a la incógnita opositora sobre las razones del festejo oficialista en medio de una derrota electoral. “El éxito no está en vencer siempre, sino en no desanimarse nunca”, mutó en «el triunfo no está en vencer sino en nunca darse por vencido».

Fernández recuperó este miércoles la centralidad política. El costo fue alto y sólo le queda una oportunidad: sus próximos dos años de gestión. Pero no solo a él, a todos los protagonistas de la coalición que en 2019 lograron la epopeya de la unidad, y -si este gobierno fracasara- serían arrastrados por igual al precipicio.

Compartir

Entradas recientes

Incubus deslumbró con la potencia y nostalgia de sus temas más emblemáticos

La banda californiana liderada por Brandon Boyd regresó a Buenos Aires con un show brillante…

12 horas hace

Las fuerzas de seguridad volvieron a reprimir a los jubilados en el Congreso

La ministra Bullrich volvió a agrupar tropas de la Federal, la Gendarmería y la Prefectura.…

12 horas hace

En plena disputa con Cristina y La Cámpora, Kicillof busca el último intento de suspender las PASO por ley y evitar hacerlo por decreto

Aunque la pelea de fondo no son las primarias sino el desdoblamiento de las elecciones,…

13 horas hace

Unión por la Patria dice estar muy cerca de conseguir el quórum para rechazar los pliegos de Lijo y García Mansilla

La Cámara Alta intentará sesionar este jueves 3 de abril a partir de las 14.…

15 horas hace

Ariel Fueyo: “Nuestra inclaudicable premisa es que Malvinas es un territorio argentino a recuperar en el corto, mediano o largo plazo”

Así lo define el veterano de la Guerra. Tiempo dialogó también con otro combatiente, Roberto…

15 horas hace

Cristina acusó al Presidente de tener un «pensamiento cipayo», tras sus declaraciones sobre Malvinas 

La expresidenta cuestionó las declaraciones de Javier Milei respecto de la autodeterminación de los habitantes…

15 horas hace

Kicillof homenajeó a los caídos y veteranos y criticó a Milei: “Ellos son nuestros héroes, no Margaret Thatcher”  

El gobernador de la provincia de Buenos Aires participó de un acto de homenaje a…

16 horas hace

«Política blanda» y miedo a ser «colonia»: Villarruel encabezó un acto por Malvinas en Tierra del Fuego, con fuertes críticas a Milei

En Ushuaia y ante la presencia de la vicepresidenta, veteranos y autoridades de la provincia…

18 horas hace

Murió Douglas Vinci, uno de los emblemas de “Radio Bangkok» durante la primera Rock & Pop

Carlos Masoch era recordado por su humor ácido y psicodélico en personajes como el Reverendo.…

19 horas hace

«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»

A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia…

20 horas hace

“Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia”, el libro más polémico sobre ese conflicto bélico

El autor de este libro, León Rozitchner, estaba en el exilio mientras lo escribió. En…

20 horas hace

La petrolera israelí Navitas decidirá el comienzo de la extracción de crudo en Malvinas, a mitad de año

Así lo dio a conocer la firma en un reciente informe. Se calcula que las…

20 horas hace