La contracara de Milei: Kicillof trabaja en un presupuesto provincial sin ajuste y con prioridad en la obra pública

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador ya venía trabajando en el proyecto de gastos 2025. Las previsiones del presidente lo obligan a recalcular partidas. Fuerte rechazo al ajuste.

El gobierno de Axel Kicillof trabaja en el armado del proyecto de Presupuesto 2025 que enviará a la Legislatura bonaerense en fecha todavía a confirmar. Como adelantó el gobernador, el proyecto no incluirá el ajuste que pidió el presidente Javier Milei y, por el contrario, tendrá como prioridades la obra pública, la salud, la educación y la seguridad.

El anteproyecto viene siendo elaborado por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, y tendrá el foco puesto en las áreas que son prioritarias para la gestión peronista y que cobran aún mayor relevancia en medio del ajuste nacional. Según anticiparon a Tiempo, como en los presupuestos del primer mandato, el foco estará puesto en la infraestructura, pero también en destinar más recursos a escuelas, hospitales y equipamiento para la Seguridad.

El trabajo ya estaba avanzado pero la presentación del Presupuesto nacional obligará a rediseñar las previsiones. Javier Milei anunció que espera que en 2025 la economía crezca 5%, la inflación se desacelere a 18,3%, y que el tipo de cambio oficial avance a $1.207 en diciembre. Y además solicitó a los gobernadores que realicen un ajuste por un total de 60 mil millones de dólares.

Foto: Gobernación

Los números de Milei son «ciencia ficción» para el gobernador. «Estamos trabajando en base a las planillas del presupuesto nacional. O sea que estamos escribiendo una obra de ciencia ficción en clave bonaerense», señaló con ironía Kicillof en declaraciones a los acreditados en Gobernación. Y agregó que en el presupuesto de Milei «los números no son lo importante porque está esa especie de mandamiento que es pagar la deuda, todo lo demás se ajusta».

Pese a todo, la Provincia no puede planificar su presupuesto sin tener en cuenta las variables macroeconómicas fijadas por Nación por lo que Kicillof aclaró que rediseñarán las previsiones y partidas que ya estaban en el borrador. «Nosotros teníamos hechas estimaciones, ya veníamos trabajando el presupuesto a la espera de lo que dijera el Gobierno Nacional, pero Milei ha dicho que no tiene ningún valor el presupuesto, dice que va a ir adaptando los gastos y las partidas al proceso económico», señaló Kicillof y agregó que las planillas presupuestarias de la Provincia habían sido hechas «sobre la base de hipótesis que eran más o menos universales, ahora hay que rehacerlas».

Puso como ejemplo la pauta inflacionaria que prevé Nación para los próximos cuatro meses. «Tendremos que tener 1,2 de inflación por mes para que se cumpla. Obviamente con esos parámetros sí van a cambiar las previsiones», graficó y aclaró que la Provincia «no puede desengancharse de las previsiones nacionales» porque atado a eso vienen los recursos coparticipables que va a recibir el año que viene.

Kicillof dejó en claro que el ajuste de 60 mil millones de dólares que le reclamó Milei a las provincias no tiene sentido. «Es muy grave porque creo que es el único número que nombró vinculado al presupuesto, y resulta que es igual a todo el presupuesto de todas las provincias juntas, o sea que sería un ajuste equivalente a todo lo que gastamos todas las provincias», dijo.

Aclaró también que una cuenta rápida permite inferir que para Buenos Aires que tiene al 40% de la poblacion, significaría 24 mil millones es el total del presupuesto provincial. «O sea que el presupuesto para darle una mano al presidente tendría que ser cero, el único riesgo es que ese sí sería el ajuste más grande del mundo porque es cerrar y apagar la luz», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

27 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

29 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

35 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

49 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace