Los despachos de materiales cayeron en febrero respecto al mismo mes del año pasado y en la comparación del acumulado del primer bimestre contra enero-febrero de 2016. En la comparación intermensual se apreció una leve recuperación.
Hoy se conocieron los datos que elaboran las principales empresas fabricantes de materiales que integran el Grupo Construya. El denominado Índice Construya (IC) arrojó que la venta de insumos cayó el 6,7 por ciento en febrero comparado con las ventas que hubo en el mismo mes del año pasado. El IC informó también un número negativo en los resultados acumulados del primer bimestre del año. Entre enero y febrero los despachos de materiales cayeron un 6,8% , indicó la fuente.
Las empresas que forman parte del Grupo Construya están entre las más grandes fabricantes de ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua, elementos básicos cuyo nivel de ventas sirve como indicador de lo que sucede con la actividad.
Pese a la caída interanual, el informe señala a su vez que en el segundo mes del año los volúmenes despachados subieron un 8,16%. Este último número es percibido con buenas expectativas por muchos empresarios del sector sin embargo otra parte de los operadores del mercado local encienden la alarma por la demora de la obra pública, un factor en que depositan esperanzas de cara a una posible recuperación en el mediano plazo.
Además de la baja incidencia de la obra pública, las empresas señalan la falta de programas de vivienda. Por el lado de la obra privada, los grandes proyectos siguen sin aparecer mientras que la caída del poder adquisitivo hace añicos el mercado de la pequeña obra privada, fundamentalmente refacciones, que en los últimos años sostuvo niveles importantes de ventas de insumos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…