Lo confirmaron fuentes del empresariado y del gremio de la UOCRA. La suma complementaría el aumento del 22% que rigió hasta septiembre y llevaría el porcentaje anual al 38 o 39%.
La mesa se encuentra discutiendo los detalles a esta hora alternando reuniones por separado y en conjunto y la expectativa es confirmar el resultado de la negociación alrededor de las 18 de hoy, adelantó Chediack a Tiempo Argentino.
El titular de la cámara empresaria recordó que entre abril y septiembre se pagó un incremento salarial del 22% y que con el agregado de entre el 16 y el 17% el sector podría llevar el porcentaje anual al orden del 38 o 39 por ciento, unos siete puntos por debajo de las estimaciones inflacionarias que prevé la mayoría de las consultoras privadas.
En tanto, una fuente de la UOCRA consignó que es posible que (el acuerdo) se cierre entre mañana y el viernes. El contacto agregó que ahora están en el tire y afloje por un 17 o 18% que complemente al 22 que venció el mes pasado y a contramano de Chediack, indicó que el sector empresario ofrece entre 12 y 14 por ciento. Creo que se puede cerrar un 17 por ciento y aseguró que queda pendiente la discusión del bono de fin de año a negociar en diciembre.
La construcción es uno de los sectores más voluminosos del empleo local, por lo que su negociación salarial es una referencia para el resto de las actividades. El mismo caso es el del sindicato de Comercio, que emplea a cerca de un millón de personas, y que por estas horas también negocia la actualización de su negociación paritaria con las empresas de la Cámara Argentina de Comercio.
Este gremio firmó también un pacto válido por seis meses que venció en septiembre. El acuerdo consistió en una suba del 20% más dos sumas fijas no remunerativas de $1.000 cada una a pagar con los salarios de marzo y de mayo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…