La construcción de una agenda con todas las voces

Por: Maby Sosa

Fin de semana agitado en San Luis. Desde allí, donde mañana termina el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No binaries, la semana previa llegaban audios con mensajes de personas “aterradas” por lo que podía llegar a pasar este fin de semana.

No es una sorpresa. Las iglesias decidieron “autovallarse” y decidieron no realizar misas durante el domingo por “miedo”. Por eso, no sorprenden los audios ni el pánico ni la idea de que “las mujeres llegan por todo a San Luis”. Es el mensaje que históricamente se difunde desde las iglesias y las instituciones.

Lo cierto, es que las mujeres llegan (llegamos a San Luis) para pensar una agenda pública propia. Y ese fue el origen cuyo primer nombre fue Encuentro Nacional de Mujeres, y que en esta edición reconoció oficialmente a las diversidades culturales y sexuales.

Un encuentro signado por las violencias que fueron creciendo en los últimos años. Que tiene por detrás una construcción misógina y racial y cuyas consecuencias van desde la pistola en la cabeza a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hasta la terrible vulneración de los derechos a las mujeres mapuches de la comunidad Lafken Winkul Mapu en Villa Moscardi. Operativo firmado por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que tuvo como consecuencia la renuncia –qué más simbólica- de la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta.

“Defendemos la identidad diversa de nuestro país. Rechazamos la ideología de odio que tiene a las mujeres como uno de sus principales blancos. Las mujeres de nuestro pueblo damos todas las horas de nuestra vida para transformar esta realidad. Construimos transformación social”, escribió en un tuit la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz.

Y es que las luchas por los derechos de las mujeres y diversidades se construyeron poniendo el cuerpo siempre, incluso renunciando cuando se vulneran los derechos del modo que se hizo este martes con las mujeres mapuches, a cinco días del Encuentro Plurinacional de Mujeres, a una semana del 12 de octubre.

Ante las violencias, construcción

El contexto del reencuentro es a su vez un aliento para afianzar las luchas y las agendas que están latentes en el enorme movimiento feminista, donde conviven muchos feminismos.

Después de dos años, las calles –en esta edición, de San Luis- se poblaron de mujeres y diversidades que durante la pandemia se las ingeniaron para mantener reuniones y acciones de lucha que tuvieron su resultado: la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo es uno de ellos y también la Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans Diana Sacayán Lohana Berkins.

Falta una buena y efectiva implementación de la ley de cupo y también falta que el proyecto anunciado por el presidente en marzo sobre el Sistema Integral de Tareas de Cuidado se trate y pronto en el Congreso.

El documento de apertura  marcó un avance y una unidad que no tiene vueltas dentro del movimiento: indígenas, ambientalistas, mujeres sordas mostraron que la única forma de construir que tiene el  feminismo es en las calles. La agenda para las próximas conquistas está en marcha.  «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace