La transición en el área de Educación quedó a cargo de la esposa del gestor de la reforma neoliberal del gobierno de Pinochet.
UDD es una universidad de carácter liberal creada en Chile en 1990, donde Urrutia figura como parte del plantel de investigadores externos. En las distintas redes sociales, donde es muy activa, Urrutia se presenta como abogada por la Universidad de Cuyo con un master en Economía y Ciencia Política de la ESEADE (Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas), creada en Buenos Aires por Alberto Benegas Lynch en 1977.
También es colaboradora en El Líbero, un medio situado en Santiago de Chile y fundado en 2014 por un grupo de empresarios y dirigentes políticos de la derecha, entre los cuales figura su esposo. También es miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso, un “centro de estudios liberal, independiente y sin fines de lucro, formado por profesionales, jóvenes, líderes de opinión, académicos e intelectuales públicos en Chile, según se presenta en su página web.
El curriculum de Hernán Büchi es amplio y extendido. Tiene 74 años, es ingeniero y economista con títulos en la Universidad de Chile y la de Columbia, en Estados Unidos. Ingresó al gabinete del dictador Pinochet como asesor en el ministerio de Economía en 1975 y en 1979 se convirtió en subsecretario de Economía, Fomento y Reconstrucción. En 1983 asumió como Ministro de Planificación Nacional para, dos años más tarde, convertirse en titular de la cartera de Hacienda hasta abril de 1989.
Pinochet había perdido el referéndum, tuvo que convocar a elecciones, y Büchi, considerado el artífice del boom de la economía chilena en su gestión en Hacienda, era la mejor oferta para la presidencia en representación del espacio de la derecha pospinochetista. En diciembre de ese año perdió contra Patricio Aylwin por 55 a 29% de los votos. Fue su única participación electoral.
Desde ese momento se volcó a la vida empresarial y también impulsó movidas culturales y académicas, siempre fomentando el pensamiento neoliberal, como la UDD, el Instituto Libertad y Desarrollo. Integra los directorios de los grupos Luksic y Solari, propietarios en el primer caso del banco de Chile, las cerveceras Kunstman y Austral, medios de comunicación y radios, entre otros. Solari, por su lado, es dueño de las tiendas Falabella, hasta no hace mucho con varios locales en el país.
Desde 2016 Büchi fijó residencia en Suiza, aprovechando que tiene doble nacionalidad, luego de que los medios chilenos lo pusieron en foco porque su nombre apareció en el informe de los Panamá Papers. Si bien rechazó el planteo de que tenía empresas off shore, alegó que se iba por “la incerteza jurídica” en su tierra. ¿Razones? “Porque cuando veo que las leyes se hacen difíciles de cumplir, porque las cambian o las reinterpretan, porque un día son una cosa y otro día son otra y no hay seguridad jurídica, me siento incómodo y me dan ganas de partir”, declaró entonces a la revista Capital.
La responsable de encontrarse con el actual ministro de Educación argentino, por otro lado, tiene vínculos con el presidente electo a través de Benegas Lynch y se ocupó particularmente de difundir sus propuestas a través de las redes sociales. En Tik Tok, donde es habitué, hizo varios posteos con algunas de las ideas más controvertidas de Milei. Acá se presenta al público:
En X, la exTwitter, también está su perspectiva:
Sin descuidar Instagram:
https://www.instagram.com/p/CvKgTq5OYpU/
Todo indica que gran parte de esos «influencers» y académicos de la derecha chilena vendrán a celebrar la asunción de Milei.
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…
El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…
Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.