En febrero de este año, el gobierno porteño le quitó el edificio a la comunidad sorda para transformarlo en un atractivo turístico. La comunidad educativa exige que vuelva al establecimiento educativo.
De acuerdo a la Licitación Pública Nº 10179-0066-LPU22, difundida por el gobierno porteño en el Boletín Oficial, la administración de Larreta avanzará con “la restauración de la envolvente exterior – fachadas y cubiertas – del Palacio Ceci, de sus recintos interiores y la adecuación tecnológica del conjunto”, señala el documento oficial. El plazo de ejecución es de 10 meses “contados a partir de la fecha de comienzo de los trabajos fijada en el Acta de Inicio (…) y el presupuesto oficial se ha establecido en la suma de $ 277.696.812,45 con un anticipo financiero del veinte por ciento (20%)”.
Hace más de 84 años el inmueble pertenece a la escuela de sordos N° 28 y a finales de febrero de este año, conocieron las intenciones del ejecutivo local de apoderarse del edificio. Desde entonces, la comunidad educativa se movilizó, organizó jornadas solidarias y eventos musicales; y recibió el apoyo de todas las organizaciones barriales y vinculadas a la comunidad sorda, cuando el ejecutivo porteño quitó de la órbita del Ministerio de Educación al Palacio Ceci y pasó a la Dirección de Administración de Bienes del Estado para introducirlo en el circuito turístico. Desde entonces el Jefe de Gobierno de la Ciudad ejecuta un plan de remodelación del edificio
La decisión de quitarles el Palacio a las y los estudiantes con discapacidad auditiva, está llena de irregularidades y viola la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. El artículo 63 de la carta magna porteña, establece la convocatoria a audiencia pública obligatoria antes de modificaciones de uso o dominio de bienes públicos. Ninguno de estos pasos previos se cumplió.
Desde la comunidad educativa de la Escuela Ayrolo aseguran que el gobierno de la Ciudad avanzó con la quita del Palacio Ceci con engaños y ocultando sus verdaderas intenciones. En diciembre del año pasado comunicó a las autoridades escolares el cierre del espacio para iniciar obras de mantenimiento en todo el edificio, algo que la comunidad educativa había reclamado desde hace décadas ya que el ejecutivo local jamás realizó obras en el predio. A las pocas semanas, la comunidad sorda descubrió las verdaderas intenciones de la gestión de Rodríguez Larreta tras un posteo de la Ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario: “Visité el Palacio Ceci, futura Casa del Vino en el Distrito del Vino en CABA”, posteó la funcionaria. “Un espacio y vidriera para mostrar las bodegas y experiencias ecoturísticas de Mendoza”, agregó. Inmediatamente la comunidad educativa se organizó, repudió este hecho, y la funcionaria mendocina tuvo borró su publicación.
Sobre finales de febrero de este año, la comunidad sorda empezó a organizarse, el 2 de marzo se manifestó en la puertas del Palacio Ceci y, dentro de la Escuela N° 28, organizaron un encuentro con las autoridades del gobierno porteño referentes de la comunidad educativa y el equipo de conducción de la escuela. En esa reunión acordaron iniciar una «mesa de trabajo con el Ministerio de Educación local» para evaluar el proyecto de remodelación del Palacio. A los pocos días la gestión de Rodríguez Larreta rompió esa mesa de diálogo al levantar un muro de hierro y retomó las obras y el vaciamiento del Palacio.
El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…
El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…
El oficialismo de la Cámara de Diputados avanza en sesión extraordinaria con el tratamiento del…
El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…
La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…
El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…
A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…
La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…
Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…
Desde distintos sectores expresaron su repudio al decreto de Javier Milei que prohíbe el tratamiento…
Trump ya lo había hecho durante su primer mandato, pero su predecesor, Joe Biden, restableció…
El director y pianista de 82 años aseguró que su mayor responsabilidad es la West-Eastern…