Finalizamos un año en el que juntamos horas de vuelo a Brasil, Colombia, Estados Unidos, Francia, Indonesia y Trelew para distintas coberturas en el lugar de los hechos. El último despegue fue a Medio Oriente: la aventura de ir al Mundial de Qatar para contar lo que sucedía con ojos tiempistas desde los estadios.
El 2023 traerá otros desafíos. Como colectivo, llega el séptimo aniversario de esta experiencia cooperativa, la presentación de nuestro documental, la ilusión de volver viajar y sumar relatos sobre los temas que son nuestro faro: educación, salud, medioambiente, género y, ante todo, Memoria Verdad y Justicia. Por eso, los y las integrantes de Tiempo celebramos con profunda emoción estas semanas en las que las Abuelas encontraron a los nietos 131 y 132, actos que confirman que no ganaron y que la lucha sigue teniendo sentido. Continuamos pidiendo por todas las identidades que faltan restituir.
Como ciudadanos, nos volverá a interpelar el regreso a las urnas a pesar del descrédito con el que muchos sectores quieren teñir a este sistema de gobierno. Como medio, queremos contar estos 40 años de democracia desde todos los ángulos. Recrear el pasado, reflexionar sobre lo que aún no nos conforma y pensar su futuro en el contexto nacional, regional e internacional. Pero, ante todo, defenderla del poder concentrado.
Es obligatorio dedicar un párrafo a la obtención de la Copa del Mundo que, además de las calles, colmó los corazones de todas y todos. Sin duda, en Navidad hubo reconstrucción de jugadas, anécdotas sobre los penales, promesas cumplidas o por cumplir que volverán a contarse en cada casa hoy a la noche. También se habrá bailado mano en alto con «Muchachos» de fondo en un improvisado karaoke doméstico, sin olvidar el «abuela, la la la» para quienes festejaron junto a ella. A seguir disfrutando de esa alegría: que no nos secuestren nuestro estado de ánimo.
En estos momentos de balance, queremos recordar a dos compañeros muy importantes para la cooperativa. Les enviamos un inmenso abrazo a la familia de Viviana Mariño y la de Mario de La Llave. Los acompañamos en este primer comienzo de año sin ellos.
La mayoría de lo que hacemos se ve cada domingo en el papel, todos los días en la web y los sábados en la radio de las Madres. Hay también otras tareas que permanecen fuera de esos ámbitos y no podríamos llevarlas a cabo sin la supervisión profesional de Claudio Giardino y Andrés Bernal. Gracias por estar a nuestro lado.
Queremos agradecerles a ustedes que nos apoyan y acompañan, comentan y participan de la comunidad que ansiamos seguir ampliando. Brindamos con todas y todos, y les deseamos el mejor comienzo de 2023. Para continuar juntos y juntas, por mucho más Tiempo. ¡Salud! «
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…