La comunidad científica le responde a Milei: tiene “una posición oscurantista con siglos de atraso”

Con insultos, el Presidente incluyó a científicos e intelectuales en su definición de casta. “Puso de manifiesto que su fervor en contra de la ciencia y la tecnología nacional no tiene que ver con la búsqueda del tan mentado equilibrio fiscal”, advirtieron las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA.

En su discurso ante el Foro Madrid edición Buenos Aires, el presidente Javier Milei apuntó una vez más contra la comunidad científica. Dejó en claro que considera que pertenece a la ‘casta’, definición que explica que sea permanente blanco de sus ataques. Desde el ámbito de la ciencia y la investigación, que viene batallando contra un ajuste que pone en peligro su existencia en el país, no tardaron en repudiar los dichos del mandatario. “A través de una posición oscurantista con siglos de atraso, el presidente Milei identifica a la comunidad científica y al pensamiento crítico como sus enemigos y niega el valor del conocimiento como base de la riqueza y el bienestar de las naciones”, lamentaron las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Al referirse una vez más a la ‘casta’ como principal problema para la Argentina, Milei detalló en su discurso en el ahora ex CCK quiénes pertenecen a lo que llama “Partido del Estado”. Entre artistas, sindicalistas y otros, mencionó a quienes hacen ciencia. “Los supuestos científicos e intelectuales, que creen que tener una titulación académica los vuelve seres superiores y -por ende- todos debemos subsidiarles la vocación”, lanzó el Presidente. Y siguió: “Si tan útiles creen que son sus investigaciones, los invito a salir al mercado -como cualquier hijo del vecino- investiguen, publiquen un libro y vean si la gente le interesa o no, en lugar de esconderse canallescamente detrás de la fuerza coactiva del Estado”. Con insultos, como siempre.

Odio a la ciencia

“Hoy se hicieron explícitos y evidentes los motivos de esa política anti científica: Milei sostuvo que los científicos y científicas somos parte de lo que define como ‘casta’. De esta manera, puso de manifiesto que su fervor en contra de la ciencia y la tecnología nacional no tiene que ver con la búsqueda del tan mentado equilibrio fiscal”, advirtieron Guillermo Durán y Valeria Levi, decano y vicedecana respectivamente de Exactas, a través de un comunicado.

“El desmantelamiento se fundamenta en el más profundo odio hacia las personas que trabajan en el desarrollo científico y tecnológico y hacia el conocimiento basado en evidencia. A través de una posición oscurantista con siglos de atraso, el presidente Milei identifica a la comunidad científica y al pensamiento crítico como sus enemigos y niega el valor del conocimiento como base de la riqueza y el bienestar de las naciones. Es llamativo que varios de los países que dice admirar sustentan su desarrollo en una muy fuerte inversión en ciencia y tecnología”, señalaron.

En el mismo sentido se pronunció Daniel Filmus, Ex Ministro de Ciencia y Tecnología: “El Estado, en los países desarrollados como los que Milei dice que quiere ser (Irlanda, Corea, Alemania, EEUU, Israel, Japón), financia a la ciencia porque favorece crecer, genera industria, resuelve problemas de la gente como las pandemias, desarrolla tecnologías y permite ser soberano. Gracias a la vocación de los científicos y las tecnologías que crean, la humanidad avanza. Milei quiere ser una colonia que solo venda productos primarios”.

“Desarrollos del sistema de ciencia y tecnología que se venden en el mundo, las soluciones que se aportaron en la pandemia. Y la lista sigue y sigue. Cada vez que se expulsó a los científicos argentinos fueron recibidos en los mejores lugares. Sólo hay que ver la historia”, propuso Jorge Aliaga, físico de la Universidad de Hurlingham e investigador de Conicet.

Sin ciencia básica no hay ciencia

La concepción de la ciencia que tiene la gestión de Milei podría resumirse en un ejemplo. La semana pasada, el subsecretario de prensa de Nación, Javier Lanari, celebró como un “orgullo nacional” la llegada de un científico argentino al Times Square. “Estados Unidos aprobó el trigo HB4 de origen local. Esta tecnología, tolerante a sequía, va a permitir aumentar la producción y reducir las pérdidas. Un hito científico del país a nivel mundial”, posteó en su cuenta de X.

La tecnología HB4 fue impulsada por la prestigiosa Raquel Chan -investigadora del Conicet, docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL)- quien explicó hasta el hartazgo que un desarrollo de ese tipo no es posible si el Estado no financia las múltiples instancias de ciencia básica que anteceden a cualquier logro de ciencia aplicada.

“Esto se hace sólo con ciencia básica previa e inversión del Estado, luego con asociación público-privada. No surge de un día para el otro porque a mí se me ocurre –planteó a este diario días atrás- El que diga ‘vamos a invertir solo en ciencia aplicada’ está equivocado. No se hace así ni acá ni en ningún lugar del mundo”.

Compartir

Entradas recientes

Paula Shocron: “Tengo la necesidad de ser lo más honesta posible con lo que produzco»

La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…

14 mins hace

Cientificidio: tras 20 años de crecimiento, se frenó la creación de empleo de investigación y desarrollo en el sector privado

A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…

52 mins hace

Tucumán: la justicia dejó sin efecto la resolución del PAMI que restringe el acceso a medicamentos a los jubilados

Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…

2 horas hace

Alerta dengue: San Pablo declaró la Emergencia y el Ministerio de Salud de la Nación recomendó «fortalecer la vigilancia» 

El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…

2 horas hace

Se va febrero, pero siguen las opciones para disfrutar de las playas en la Costa

En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos,…

3 horas hace

La condena a Cositorto por estafa: su vínculo con el modelo que propone Milei

"La gente se quiere hacer rica rápido", declaró el condenado días atrás. ¿Qué lo vincula…

4 horas hace

La web cuyo nombre remite a La Libertad Avanza y promociona a la criptomoneda $Libra sigue online

El portal "Viva La Libertad Project" continúa en uso, menciona a Javier Milei entre sus…

4 horas hace

Condenaron a Leonardo Cositorto por el delito de asociación ilícita y estafa

El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable por el Tribunal de Corrientes, junto con…

4 horas hace

Hamas admite “posible error” en el envío de los restos de Shiri Bibas y lo adjudica a un bombardeo israelí

El Movimiento de Resistencia Islámica argumentó que los restos podrían haberse mezclado con otros tras…

5 horas hace

Se presentaron los nuevos dueños de Mercedes Benz y prometieron mantener el empleo

La empresa alemana firmó un contrato de venta con la local Open Cars Prestige Auto,…

6 horas hace

El Papa pasó otra “buena noche en el hospital”, informó el Vaticano

El Pontífice sigue internado en el hospital Gemelli de Roma y en las últimas horas…

6 horas hace

Claudia Sheinbaum anunció reformas constitucionales para evitar el injerencismo de EE.UU.

Es después de que la Casa Blanca catalogara como "organizaciones terroristas" a los cárteles mexicanos.…

6 horas hace