La compra de gas a Chile, bajo sospecha

El Ministerio de Energía prefirió comprarle a Shell del país trasandino, antes que a Bolivia, que ofrecía mejores precios.

La compra de gas a Chile es la causa que puso en el ojo de la tormenta el conflicto de intereses entre el Ministro de Energía, Juan José Aranguren, y sus acciones en la petrolera Shell. A pesar que desde Bolivia aseguraron que tenían provisiones del combustible para venderle a Argentina, desde la cartera insistieron en comprarle a Shell en Chile, a pesar del alto costo en comparación con el precio ofrecido desde el país del altiplano.

A partir de una denuncia del diputado nacional Martín Doñate, el caso está en manos del juez federal Luis Rodríguez y del fiscal Carlos Stornelli luego de que la petrolera (donde el ministro es accionista) ganara licitaciones millonarias y se beneficiara también por la importación nacional de gas desde Chile, donde participa una subsidiaria de Shell. La operación de compra de gas trasandino fue activada por decisión de Aranguren, aunque el gobierno boliviano jamás informó que no estaba en condiciones de proveer el combustible. Aún así, el ex funcionario de Shell intervino brutalmente en la matriz energética y reanudó operaciones de compra del hidrocarburo por el doble del valor pagado a Bolivia. Según argumentó el ministro los envíos altiplánicos resultaron insuficientes, pero fuentes del gobierno de La Paz sostienen lo contrario y argumentan que jamás advirtieron la existencia de inconvenientes para la provisión de gas. Tan grande es la controversia por el gas que Chile compra a otros países y que ahora le revende a la Argentina, que las oficinas de Aranguren ya fueron allanadas por la Policía Federal en un «requerimiento de documentación» que busca indagar las consecuencias para el Estado del doble rol del ex titular de Shell que ahora tiene el timón de la cartera energética.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 horas hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 horas hace