La Comisión Europea investiga a Alemania y España por el escándalo Volkswagen

Bruselas abrió un procedimiento de infracción ante la falta de respuesta por los motores Diesel trucados de la aumotriz germana.

Bruselas, Bélgica

La Comisión Europea anunció este jueves la apertura de procedimientos de infracción contra varios países europeos, entre ellos Alemania y España, por no aplicar sanciones contra el grupo automovilístico Volkswagen, en el marco del escándalo de los motores trucados.

«Las autoridades nacionales de la UE deben asegurarse que los constructores cumplen efectivamente la ley», señaló en un comunicado la comisaria europea de Mercado Interior e Industria, Elzbieta Bienkowska, quien prometió a mediados de septiembre el inicio de estos procedimientos en una comparecencia ante los eurodiputados.

En septiembre de 2015, unas revelaciones de las autoridades estadounidenses forzaron al grupo alemán Volkswagen a admitir que había manipulado 11 millones de sus vehículos diésel en todo el mundo para que pareciera que éstos contaminaban menos de lo que en realidad lo hacían en los test de control. 

El ejecutivo comunitario acusa a Alemania, España, Reino Unido y Luxemburgo de no haber aplicado las sanciones previstas en sus legislaciones contra Volkswagen por haber trucado sus motores, mientras que señala a República Checa, Lituania y Grecia por no contemplar en sus legislaciones nacionales sanciones por este tipo de irregularidades.

Para la Comisión, los países del bloque «deben disponer de sanciones eficaces, proporcionadas y disuasivas para desanimar a los constructores de automóviles a infringir la ley». «Cuando una tal infracción se constata (…), estas sanciones deben aplicarse», añadió.

«El ministerio de Industria [de España] ya inició expedientes informativos y que pueden derivar en su caso en sanciones, en relación con Seat que es la empresa que tiene su domicilio en España dentro del grupo Volkswagen», indicó en rueda de prensa en Bruselas el ministro de Justicia, Rafael Catalá.

El responsable español, que dijo desconocer el estado del expediente, aseguró que informarán al ejecutivo comunitario de las acciones llevadas a cabo y de eventuales sanciones al grupo automovilístico.

Bruselas envió cartas de requerimiento a estos países para responder a las acusaciones en el plazo de dos meses, primera etapa del procedimiento de infracción que podría terminar con sanciones económicas.

Compartir

Entradas recientes

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

4 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

14 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

21 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

22 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

28 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

33 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

36 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

42 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

55 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

55 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace