La Comisión de Derechos Humanos del Parlasur también cuestiona a Almagro

Un documento del organismo regional recuerda que el secretario general de la OEA no tiene facultades para impedir la renovación de mandato del titular de la CIDH, el brasileño Paulo Abrao.

La Comisión de DDHH del Parlasur rechazó los fundamentos de Luis Almagro, Secretario General de la OEA, para «concluir el proceso de renovación del mandato» del Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Paulo Abrao.

“Con esa actitud se están desconociendo las facultades de la Comisión, reconocidas otrora, y contenidas en el Estatuto de la CIDH, que prevé los mecanismos para la separación de su Secretario Ejecutivo, los que se realizaran siempre en consulta con la Comisión, informando los fundamentos de dicha decisión”, dice un comunicado que firma el presidente de la CDH del ese parlamento regional, Gastón Harispe.

“De conformidad con lo normado por el Artículo 21 del Estatuto de la CIDH y el Artículo 11 inc. 3 del Reglamento de la Comisión, se realizo una sesión los días 8 y 9 de enero de 2020, en la que se tomo la decisión renovar el mandato del Secretario Ejecutivo por cuatro años mas.  Esta decisión fue ignorada por Almagro, al resolver no hacer lugar el proceso correspondiente destinado a renovar dicho mandato”, agrega el documento.

Almagro recurrió a supuestas denuncias por malos tratos laborales contra Abrao presentadas de un modo muy cuestionado cuando se vencía el mandato del brasileño. (ver aca)

“De comprobarse las irregularidades referidas -señala el comunicado de la Comisión de DDHH del Parlasur – se deben tomar las acciones correspondientes, por lo tanto queda claro que el Secretario General de la OEA no puede tomar decisiones al respecto sin realizar las consultas previstas”.

Y añade: “La sola referencia a determinadas irregularidades, contenidas en un informe que no se ha dado a conocer, no puede resultar fundamento suficiente para la decisión tomada, y mucho menos para desconocer las normas previstas para el tratamiento de situaciones de esta naturaleza”.

Para finalizar, el organismo del Parlasur reclama que “se arbitren los medios necesarios para garantizar la autonomía y la independencia de la Comisión Interamericana de DDHH, la que no puede ni debe estar sometida –de modo alguno- a ningún tipo de presiones y mucho menos política”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace