La Comisión de DDHH de Diputados se reúne con el nuevo juez de la causa Maldonado

Los legisladores sesionaron en Esquel y, a excepción del PRO, repudiaron los dichos de Carrió. Visitarán el Pu Lof de Cushamen, donde Santiago desapareció.

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación, encabezada por su presidenta, Victoria Donda, se reúne este viernes con el juez federal Gustavo Lleral, quien se hizo cargo de la causa luego de que Guido Otranto fuera apartado.

Los diputados sesionaron en la ciudad de Esquel jueves para debatir sobre los avances de la investigación de la desaparición hace 71 días de Santiago Maldonado en la represión de Gendarmería a la comunidad Pu Lof en Resistencia de Cushamen.

Los diputados, con la excepción de los representantes de Cambiemos en la Comisión, anticiparon su interés en dialogar con el juez y visitarán mañana la comunidad mapuche en la que se produjo la desaparición.

La sesión comenzó a las 19 en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, en un encuentro al que estaban invitados mapuches de la región, los querellantes de la causa de desaparición forzada de Maldonado y funcionarios del Poder Judicial, además de periodistas.

Al llegar, Donda expresó a medios locales que el objetivo de esta sesión en Esquel apunta a «colaborar con el esclarecimiento de la causa e insistir con la aparición con vida de Santiago Maldonado».

También podés leer: El bochorno de Carrió sobre Santiago Maldonado

Los diputados tenían previsto también visitar en la cárcel federal de Esquel a Facundo Jones Huala, lonko de la comunidad mapuche Resistencia Cushamen, quien espera la realización de un segundo e irregular juicio de extradición a Chile.

“Llegamos con el desafío de que cada uno de los diputados pueda después volver con la idea de que la desaparición de Santiago Maldonado es un tema de Estado, y que lo abrace todo el arco político. Espero que , con su presencia, el oficialismo empiece también a plantear la causa como una causa de Estado”, dijo Donda.

La legisladora además repudió los dichos de la candidata de Cambiemos, Elisa Carrió de que “hay un 20% de posibilidades de que esté en Chile con la RAM”: “Es una falta de respeto, ¿qué sería un 20% de posibilidades en una causa como esta? No estamos hablando de un 14% de posibilidad de precipitaciones, es la vida de una persona. Y esa hipótesis, si no ha quedado totalmente descartada, sí ha quedado marginada producto de las propias investigaciones que tanto Argentina como Chile han llevado para encontrar a Santiago. Es una barbaridad, realmente vergonzoso”, criticó.

El único que ensayó una defensa de los dichos de Carrió fue el diputado de Cambiemos Daniel Lipovetzky, ex subsecretario de DD. HH. De la Ciudad. “No hay que descartar ninguna hipótesis, ni la participación de Gendarmería ni que esté en Chile. Tiene que investigar la Justicia”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace