Murió uno de los íconos de nuestro cine. Junto a Armando Bó, su pareja, director y guionista, conformaron un tándem que marcó la historia del género y se extendió a la cultura popular.
Nacida el 9 de julio de 1935 en Concordia, Entre Ríos, a poco de ver la luz su padre huyó a Montevideo y con apenas cinco años se había quedado sola con su madre en el mundo, ya que su hermano murió. Como otras tantas mujeres de entonces, mamá Sarli no vio más salida que viajar a Buenos Aires para cambiar la suerte. En la Capital argentina la pequeña Isabel terminó la primaria e hizo la secundaria, y luego se puso a estudiar taquigrafía a fin de hacerse secretaria, oficio en el que consiguió trabajo casi al toque de salir a buscarlo. Mientras, se presentaba en agencias de publicidad para modelar: las deseantes miradas de los hombres tenían que dar algún rédito económico. Se presentó al concurso Miss Argentina en 1953, 54 y 55: en tres años se convirtió en la reina de la belleza del país, al que fue a representar al concurso Miss Universo del mismo año, llegando a la semifinal.
1957 es el año en el que su vida toma el rumbo que la haría la Coca Sarli. El ya en ese año conocido y reconocido productor cinematográfico Armando Bó la citó para una entrevista. “Ojo que es un hombre casado”, la advirtió la madre. Pero bastó un cruce de miradas para que ambos entendieran que podían ser una pareja imbatible. Claro, ella tenía que conformarse con la parte no legal de su amor, ya que él no se iba a separar. Bó -con un par de engaños que la llevaron a protagonizar el primer desnudo del cine argentino- inmediatamente la convirtió en estrella con El trueno entre las hojas, con guión de Augusto Roa Bastos.
También podés leer: Murió Isabel «Coca» Sarli, emblema del cine erótico argentino
El refugio de su amor y de su vida fue el caserón que construyó en Martínez, donde tenía pileta y decenas de plantas y animales de su agrado como perros, gatos y papagayos. En esa casa y en sus brazos también murió en 1981 Armando Bó, quien en ese momento seguía teniendo su familia legalmente constituida. Ese hecho significó su retiro del cine. Algo que consiguió revertir Jorge Polaco en 1998 al convencerla de hacer La dama regresa.
Sus hitos fueron sus películas, de las que India, Carne, Fuego, Fiebre o Insaciable pueden estar entre las salientes. Pero también la orden de que fuera a la Casa Rosada de un Juan Perón que extremaba su arbitrariedad ante una oposición que intentaba un golpe bombardeando la Plaza de Mayo a plena luz del día. Y hasta su frase de cabecera, ¿Qué pretende usted de mí?
El Siglo XX, acaso de punta a punta, revolucionó la cultura popular en todo el planeta. Y el desnudo para las grandes masas sin dudas fue uno de los puntos salientes de esa revolución. Pocas lo hicieron tan bien y dándole tanto sentido como la Coca Sarli.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…