«La clave de la pizza es la salsa»

Por: Gustavo Sarmiento

Lo asegura Domingo Dante, el maestro pizzero de El Imperio, ganadora del último maratón de la pizza "al corte" de la Ciudad de Buenos Aires. Mirá la galería de fotos.

El mundo de la pizza que cubre a la flamante ganadora del evento «Muza5K», desarrollado el último fin de semana por toda la avenida Corrientes, está cruzado por paradojas: a El Imperio, en pleno corazón de Chacarita, la fundaron inmigrantes, pero no italianos (nuestro espejo y reflejo pizzero en el Viejo Continente), sino españoles. Y hoy, 70 años después de su creación, la mayoría de sus empleados afirma con cierto orgullo, y desorientación, ser de Tucumán, «donde no se come pizza. Allá el rey es el sándwich de milanesa, el mejor del país», define Luis, el gerente de la mañana. Cuando se jubiló el maestro pizzero de su turno, hace 10 años, Luis debió luchar para conseguir su objetivo de que pase a la mañana el encargado de las pizzas de la noche, Domingo Dante. Por fin lo logró y así, desde 2007, Domingo es el maestro pizzero de la flamante ganadora del 6º maratón de la pizza «al corte» en Buenos Aires.

“Entré a El Imperio en 1976, a los 18 años, después de estar tres meses de lustramuebles. Recién había llegado a la Capital. Y a la pizzería me trajo un amigo de mi pueblo, no me gustaba Buenos Aires, ya extrañaba mis pagos”. Domingo nació en Santa María, Catamarca, al límite con Tucumán. Tan al límite que se terminó casando con una tucumana, ya en Buenos Aires, y tuvieron dos hijas, y nietos. Hijas y nietos que –como fiel designio de cocinero de pizzería– nunca le piden pizza. “Me dicen de ir a McDonald´s. Yo los acompaño. Me gusta visitar los shoppings”. Él suele cocinar en su hogar cuando le toca franco: el miércoles es el día y ya tiene pensado cocinar asado.

https://twitter.com/Muza5k/status/912072889981194240

“Lo primero que hago cuando llego a las 6.30 es la fainá. Y a esa hora ya cae alguno pidiendo pizza. Algunos llegan y piden café con leche con pizza, no sé qué gusto tendrá…”. Domingo viaja una hora por día todas las mañanas desde su casa en Pablo Nogués, en el Gran Buenos Aires, hasta la pizzería, donde todo funciona bien “si es en equipo. Si no, no. Y el cliente se da cuenta”. El equipo necesita de referentes. Luis lo llama “el Messi de la pizzería”. Ambos entraron en el sector limpieza, luego ascendieron a mostrador, y así fueron aprendiendo el oficio desde adentro y conociendo ese mundo nuevo de la pizza, donde hoy trabajan 42 personas. Siete para amasar.

“Nunca revoleé la pizza al momento de hacer la masa”. Domingo prefiere pasarla de mano a mano como un disco. Resume su preparación en un paquete de sal, 40 litros de agua, un paquete de levadura y aceite. Cada amasada son 120 pizzas. Hoy utilizaron cuatro amasadas, sólo en la mitad del día. Seis de cada diez que pide el público son de muzzarella, aunque no son pocos los porteños que cada vez se vuelcan más a la fugazzeta. Otros apuntan a la especialidad de la casa, que existe desde 1947, la pizza imperio. Así la definen sus hacedores: “Lleva todos los ingredientes que usamos en todas las pizzas, más palmitos. Doble capa de muzzarella. No escatimamos”. Pesa más de dos kilos y medio. 

«La clave en la pizza es la salsa. Y después, quizás, el tipo de muzzarella que se use. La masa, en definitiva, es agua y harina». Domingo trata de enfatizar, con su voz suave y cansada tras 10 horas de trabajo, a medida que explaya la idea: «Si no tiene buen gusto y buen proceso, no es buena pizza. Entonces la clave es la salsa». La base es picarla con tomate natural. Y luego, la piedra filosofal del chimichurri, «con ajo, perejil, la albahaca que no tiene que faltar. Y aceite de oliva. Siempre de oliva». El horno de leña, misma estructura de hace décadas, también debe agregarle un condimento especial, pero Domingo –que sugiere probar antes la mercadería «porque no todos lo hacen»– prefiere acotar otro elemento, menos visible, pero más sustancioso: «El cariño con el que se hace. Eso no puede faltar». Le dará vergüenza decirlo, pero lo cierto es que un grupo de clientes que iba todas las noches a probar sus pizzas (tacheros, vecinos del barrio, de todo un poco) temió que Domingo hubiera dejado su trabajo, hace 9 años. Hasta que se enteraron su pase a la mañana. Y desde ese día se los ve siempre en El Imperio, durante las primeras horas de cada jornada.

Compartir

Entradas recientes

Acuerdo técnico: el FMI confirmó que prestará US$20.000 millones a la Argentina por un nuevo programa de 48 meses

Sin precisar cuándo será el primer desembolso, el organismo afirmó que el directorio "podría tratar…

13 mins hace

El giro de los diputados de Jalil y el apoyo del bloque de Pichetto le asestaron un nuevo golpe a Milei en el Congreso

Unión por la Patria logró una votación monolítica. Las llamativas ausencias libertarias.,

26 mins hace

Daer: «Marchamos por los jubilados y paramos porque no pueden existir precios libres y paritarias pisadas»

La central obrera junto a las dos CTA y los movimientos sociales acompañarán a los…

43 mins hace

Verónica Ojeda declaró que había visto a Maradona «desfigurado» y que «lo tenían secuestrado»

La ex mujer de Diego se mostró conmocionada y complicó la situación del neurocirujano Leopoldo…

2 horas hace

El mercado revisa sus pronósticos, prevé más inflación y posterga el quiebre del piso del 2% que pretendía el gobierno

Los especialistas de consultoras que releva el Banco Central modificaron sus perspectivas en indicadores clave.

3 horas hace

El pan aumentó un 12%, ya se vende a más de $ 4000 y los panaderos no descartan que siga aumentando

Aseguran que es solo el primer ajuste del año porque la demanda sigue sin recuperarse…

3 horas hace

Investigan a un policía bonaerense por inteligencia ilegal en una caravana por la memoria

Desde la Comisión Provincial por la Memoria aseguraron que el uniformado filmaba y tomaba fotos…

5 horas hace

Se agudizan las protestas de judiciales en seis provincias de cara al paro general

Así lo informó la Federación Judicial Argentina, que nuclea a 23 sindicatos en todo el…

5 horas hace

Otro embate del Gobierno contra el Hospital Bonaparte: cerró el ingreso a residencias

“Avisaron que no hay cupos disponibles para este año en nuestra residencia”, confirmó el delegado…

5 horas hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del…

5 horas hace

Las reservas del Banco Central cayeron al nivel más bajo de los últimos 15 meses

A la venta de divisas para importadores se sumó la depreciación de los yuanes que…

6 horas hace

Cómo la violencia digital se volvió una herramienta para silenciar espacios cívicos

Los ataques cibernéticos cargados de violencia de género y expresiones discriminatorias van en ascenso. Esta…

7 horas hace