La Ciudad tendrá semáforos en el suelo para los adictos al celular

La Legislatura porteña aprobó, por unanimidad, el proyecto basado en que el 16% de las personas que cruzan la calle lo hacen con la vista en sus teléfonos.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó este jueves por unanimidad una ley para implementar la instalación de luces LED sobre la continuación de las sendas peatonales, como semáforos de piso, que estarán sincronizadas con los que señalizan a los conductores de vehículos.

La norma surgió debido a un informe del Observatorio Vial Latinoamericano, publicado en 2016, sobre el «Comportamiento de peatones en la Ciudad de Buenos Aires», en el que se sostiene que el 16,6% de las personas cruzan calles o avenidas mirando hacia abajo, ya que usan aparatos electrónicos (celulares o tablets) que aminoran su capacidad de atención.

La iniciativa, impulsada por el diputado de Suma+ Marcelo Guouman, establece que los semáforos para peatones funcionarán como una herramienta complementaria a la señalización para vehículos.

Según se detalla en los fundamentos de la medida, los mismos se colocarán «en los cruces de mayor circulación de personas y en cercanías de entidades educativas en las calles más transitadas».

Si bien aún no están definidas las calles en las que se instalarán los semáforos de piso -dado que lo deberá decidir la Autoridad de Aplicación-, la implementación de la ley será en progresiva, empezando a los 180 días de su publicación en el Boletín Oficial y no superando los 3 años desde la sanción.

A mediados de junio, el Gobierno porteño instaló el primer semáforo peatonal, con un sistema de luces embutidas, en la vereda en la esquina de la Avenida del Libertador y Ramos Mejía, en el barrio porteño de Retiro.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace