La Ciudad presentará un amparo ante la Corte Suprema para mantener las clases presenciales

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta adelantó que acudirá a la justicia, aseguró que quiere reunirse “hoy mismo” con el Presidente y rechazó la presencia de fuerzas federales en las calles. “Nuestra posición es que hubiésemos esperado al menos 10 días para evaluar el impacto de las decisiones”, afirmó.

En una conferencia de prensa realizada en la sede de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta dijo que no fue consultado antes de los anuncios del presidente y lamentó que se haya “roto” una forma de trabajo. En ese marco, el mandatario porteño reconoció que está en desacuerdo con la decisión de cerrar las escuelas por dos semanas, y adelantó que van a presentar un amparo ante la Corte Suprema.

Con respecto a las medidas relativas a la nocturnidad, Rodríguez Larreta consideró que “nuestra posición es que hubiésemos esperado al menos 10 días para evaluar el impacto de las decisiones de la semana pasada, que es lo mismo que dijo ayer la Ministra de Salud de la Nación”, y agregó que “rechazamos totalmente la participación del ejército y de las fuerzas federales en las calles de la Ciudad si esto no está coordinado como corresponde y ajustado a las leyes vigentes”.

“Ahora la educación es un caso aparte –continuó–. Estamos totalmente en desacuerdo con la decisión del Gobierno nacional de cerrar las escuelas por dos semanas, en esta situación epidemiológica. Porque sabemos el daño de las escuelas cerradas.  15.000 chicos abandonaron o están en riesgo de abandono: un 25% más que antes de la pandemia”.

En otro tramo de la conferencia, Larreta dijo: “Mi convicción es que los chicos y chicas tienen que estar el lunes que viene en las aulas y mi responsabilidad es hacer todo lo posible para que eso suceda” y agregó: “Yo le propongo al Presidente reunirnos esta misma tarde para discutir, con la evidencia y con las recomendaciones de los expertos, cómo hacer para que los chicos el lunes estén en las aulas. El lunes los chicos tienen que estar en las aulas”.

Por último, insistió en que “somos plenamente conscientes de la gravedad de la situación sanitaria y entendemos que es necesario tomar medidas. Pero para que esas medidas funcionen, tienen que tomarse en base a la evidencia, llevarse a cabo con planificación, dar un plazo para ver sus efectos y confiar en la responsabilidad de las personas, que vienen haciendo un esfuerzo enorme desde hace meses para cuidarse”.

Compartir

Entradas recientes

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

1 min hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

29 mins hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

50 mins hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

2 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

19 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 días hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 días hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 días hace