Los argumentos dados fueron para responder a un pedido de informes. La empresa realizó trabajos en otros terruños PRO y sus oficinas son linderas al palacio municipal de Vicente López
La empresa mantiene negocios con el PRO de CABA y otros terruños del macrismo. Sus oficinas centrales son linderas al Palacio Municipal de Vicente López. En las últimas horas justificó el hecho al responder un pedido de informes aprobado en la Legislatura.
La adjudicación difundida en el Boletín Oficial de CABA señalaba: “Teniendo en cuenta las consideraciones efectuadas por las áreas con competencia específica para la evaluación de las ofertas presentadas, y en virtud de lo establecido en el marco del artículo 78 inc. e) apartado I) del RCyC), esta Comisión Evaluadora recomienda al Directorio, adjudicar a BENCEN CONSTRUCCIONES S.R.L. la Licitación Pública Nacional Nº 235/2023 para la ‘Puesta en Valor de Estaciones: Estación Pasteur-AMIA, Línea B’ de la Red de Subterráneos de Buenos Aires, por un monto total de PESOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL DIEZ CON 94/100 ($1.437.282.010,94).
Lo curioso de esta adjudicación es que la empresa Bencen no registra antecedentes de obras en el subte ni experiencia en el sector. Y lo más llamativo es que es la primera licitación de SBASE durante el gobierno de Jorge Macri, quien recientemente designó a sus nuevas autoridades al frente de la empresa. Para esta licitación, se presentaron sólo tres empresas privadas al concurso emitido por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), empresa del Gobierno porteño y que maneja los subtes a través de la concesión con la privada Emova. Las firmas descartadas fueron UTEs SES-Construere y LX Argentina-Xapor, que tuvieron varias obras a cargo en la red de subtes.
Aunque pueda no significar nada concreto, llama la atención que la constructora tenga sus oficinas centrales en Olivos, Partido de Vicente López (Avenida Maipú 2649), más precisamente al lado del edificio municipal (Av. Maipú 2609), que por aquel entonces comandaba el primo de Mauricio Macri.
Por estas irregularidades, el legislador porteño Juan Valdés, presentó un pedido de informes que fue aprobado en el recinto y, tras los 30 días hábiles, respondido por el GCBA.
Con argumentos meramente técnicos pero poco desarrollados, una de las razones principales por la que BENCEN resultó favorecida con la adjudicación, es por ser la firma que presentó la propuesta más económica: «Por cumplir dicha oferta con los requisitos del pliego de Bases y Condiciones, y ser la más conveniente para SBASE, resultando un 17,22% superior al Presupuesto oficial Actualizado», argumentó el Ejecutivo porteño.
Respecto a la consulta sobre la existencia de sanciones por parte del Gobierno a la constructora por otras obras anteriores, desde la Ciudad aseguraron que “SBASE no cuenta con antecedentes de sanciones a Bencen Construcciones”, sin ofrecer detalles sobre posibles incumplimientos en otros trabajos realizados para la Ciudad.
Pero no solamente hay negocios con el PRO en CABA. En junio de 2023, por Ordenanza N°3157 de fecha 13 de Junio de 2023, el intendente del partido de Lobos, Jorge Etcheverry (JxC), adjudicó a Bencen Construcciones SRL, «la Licitación Pública N° 10/2023 “Pavimento Laguna de Lobos”, por un total de $73.500.000.
Bencen Construcciones es una empresa que en los últimos años creció de forma exponencial, tras varias licitaciones y contrataciones directas del gobierno porteño. Se creó en agosto de 2012 con domicilio en Caballito (Rivadavia 5126, piso 12, departamento 8) y dos socios gerentes: Juan Pablo Benavides y Analía Mariel Centonze. El nombre de la empresa junta las tres primeras letras de cada apellido: BenCen.
En 2017, tras la renuncia de Centonze, Benavides quedó como único gerente y mudó su domicilio a San Nicolás 4029, del barrio de Villa Devoto y más tarde las oficinas centrales al partido de Vicente López.
La empresa privada Bencen Construcciones SRL históricamente recibió las adjudicaciones de las obras referidas al barrio Padre Mugica. Entre algunos de los trabajos que debía realizar se encuentran la recolección de residuos áridos, el mantenimiento de la red de luminaria pública, el mantenimiento de espacios comunes y edificios, entre otras tareas. Pero en varias oportunidades recibió contrataciones directas millonarias en tareas donde tampoco tenía ningún tipo de experiencia y sin tener que ver con su rubro.
El 15 de septiembre del 2020, en el marco de la “Vuelta a Clases”, propuesta por el Ministerio de Educación porteño, a cargo de Soledad Acuña en ese momento, se publicó en el Boletín Oficial cuatro contrataciones directas (expedientes 6232/SIGAF/2020, 6231/SIGAF/2020, 6229/SIGAF/2020 y 6227/SIGAF/2020) para la “provisión e instalación de dispensadores de jabón líquido y de papel higiénico, reposición mensual de jabón líquido y papel higiénico, y de refuerzo de personal de limpieza integral y desinfección de los establecimientos educativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” correspondientes a la totalidad de los distritos escolares y “por un periodo de 4 (cuatro) meses”.
La constructora Bencen SRL, tuvo a su cargo los Distritos escolares 1, 2 y 6, que cuenta con decenas de escuelas públicas, y recibió 134.236.240 pesos.
Entre finales de 2018 y 2019, Bencen Construcciones obtuvo varias contrataciones por parte del gobierno porteño:
Recolección de residuos áridos en la Villa 31 con una facturación de alrededor de $ 880.000. Por el mismo servicio, en distintas épocas, facturas de $ 439.501 y $ 1.668.261.
Mantenimiento de red de luminaria pública entre el 11 de noviembre y el 12 de diciembre del 2018, por $ 851.440,42. Por el mismo servicio, en otros períodos, con cifras millonarias de $ 1.622.989, $ 444.989, $ 532.142, $ 917.554. Más tarde, entre otros servicios “adjudicados”, sumó el mantenimiento de espacios comunes y edificios del barrio (Villa 31) por $ 613.184, y otro contrato similar por $ 1.624.410.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…