La Ciudad hará un “seguimiento activo de farmacovigilancia” a las personas vacunadas

El ministro de Salud, Fernán Quirós, habló sobre el inicio de la campaña de vacunación en el distrito y señaló que realizarán un acompañamiento a todos los trabajadores de la salud que se apliquen la vacuna hasta que se publique la información final sobre la vacuna.

El ministro de Salud, Fernán Quirós, habló sobre el inicio de la campaña de vacunación en el distrito y anunció un “seguimiento activo de farmacovigilancia” sobre las personas que reciban la Sputnik-V en esta primera instancia.

“Hemos decidido realizar un seguimiento clínico activo de las personas vacunadas. Dado que aún la información pública de detalle no la hemos podido tener y hay cierto nivel de diálogo social sobre seguridad y eficacia de esta vacuna hasta que pueda ser pública la información, que seguramente será en el corto plazo, hemos decidido agregar suplementariamente un acompañamiento a todos los trabajadores de la salud que van a optar por vacunarse”, señaló en su habitual conferencia sobre la situación epidemiológica. Aunque, a diferencia del resto, esta vez no hubo rondas de preguntas. “Vamos a estar pendientes y presentes para atender rápidamente los efectos adversos potenciales que pudieran tener y por supuesto reportar al registro nacional todo lo que observemos”, añadió.

Aclaró que no se generó un sistema de inscripción –a diferencia de la Provincia de Buenos Aires- porque cada vez que haya una partida desde Nación se determinará a qué grupos de riesgo alcanza. “Tenemos identificados cerca de un millón cien mil ciudadanos porteños que entre toda la campaña van a tener indicación por ser de mayor riesgo”, apuntó. Este martes, la campaña comenzó con cinco trabajadores y trabajadoras de la salud del Hospital Argerich. Todas las 23.100 dosis de esta etapa inicial son para personal sanitario en la primera línea de batalla contra el coronavirus: en terapias, guardias, laboratorios y ambulancias donde estén en contacto con la enfermedad.

Quirós usó la conferencia también para dirigir un mensaje a esos trabajadores y trabajadoras de la salud. Les indicó que –como es sabido- aún no se conoce la información técnica de detalle sobre la Sputnik-V, pero remarcó que tanto especialistas de la ANMAT como de la Comisión Nacional de Inmunizaciones fueron quienes analizaron y recomendaron la aprobación de esta vacuna. “Nos parece que ese dato del análisis técnico de detalle hecho por gente prestigiosa y capaz de hacerlo de forma apropiada es muy relevante, y por eso iniciamos la campaña en la Ciudad al mismo tiempo que en todo el país. Además porque mucha gente demanda y se siente confiada en tomar la decisión de aplicarse la vacuna”, dijo el Ministro.

Pero agregó: “Más allá del prestigio y el reconocimiento de estas instituciones, necesitamos en el corto plazo acceder a la información técnica de detalle. No solo académicos y técnicos. También la sociedad toda. Que cada uno pueda decidir de forma autónoma e informada si se aplica la vacuna en base a datos y no en base a la confianza que pueda tener o no en diferentes instituciones, países o modelos de gobierno. Por eso valoramos tremendamente el esfuerzo que está haciendo el Ministerio de Salud de la Nación insistiendo en la publicación de los datos o en terminar con la cláusula confidencial para hacer pública la información de ANMAT”. Quirós resaltó también el “enorme esfuerzo del Gobierno Nacional para poder acceder a las oportunidades de compra y poder acercar una vacuna que nos dé un camino de protección para las personas de mayor riesgo y nos permita en los próximos 4-5 meses afrontar una segunda ola con menor daño social”.

Al respecto, dio datos epidemiológicos preocupantes en el distrito. Confirmó la tendencia de la suba de casos y detalló que el promedio móvil se duplicó en los últimos 15 días, pasando de 300 a 600. Consideró que es “entendible” en el marco de diciembre y las fiestas, tras un año duro, pero pidió reforzar los cuidados sanitarios para que los números de contagios vuelvan a bajar.

Compartir

Entradas recientes

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 mins hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

23 mins hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

58 mins hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

1 hora hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

2 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

3 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

3 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

4 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

5 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

6 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

6 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

6 horas hace