La Ciudad habilitó la reapertura de cementerios, garajes y hoteles con fines no turísticos

También vuelve a estar permitida la producción de cine publicitario y se podrán realizar eventos en los que el público pueda participar desde el interior de sus automóviles.

El Gobierno porteño habilitó desde este lunes la actividad de los tres cementerios porteños y de los hoteles, sólo para personas que deban alojarse para cumplir con un tratamiento médico, como parte de las flexibilizaciones previstas en el marco del aislamiento social establecido por la pandemia de coronavirus.

También vuelven las playas de estacionamiento y garajes comerciales, la producción de cine publicitario y los eventos en los que el público pueda participar desde el interior de sus automóviles.

Días atrás las medidas fueron confirmadas por el Ejecutivo local tras la firma por parte del jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero.

En ese marco, la Ciudad suma dos actividades que ya estaban contempladas en el esquema del gobierno porteño: la habilitación de los hoteles con fines no turísticos y la reapertura de los cementerios de Chacarita, Recoleta y Flores para que los vecinos puedan visitar a sus seres queridos.

En ese sentido, se informó que el protocolo dispuesto para las visitas incluirá el permiso para el ingreso de grupos de dos personas, con una permanencia máxima de una hora; mientras que no estarán autorizadas «las visitas turísticas o recreativas».

Al momento del ingreso al cementerio el personal a cargo de seguridad tomará la temperatura de cada visitante y será obligatorio el uso de tapabocas y de distancia social en todo momento, detallaron fuentes porteñas.

En el caso de las playas de estacionamiento y garajes se debe garantizar una rápida atención y los clientes no pueden ingresar acompañados.

No estará permitido el servicio de «valet parking» y las personas que circulen en las instalaciones, tanto clientes como empleados, deberán usar tapabocas y mantener una distancia mínima de 1,5 metros.

La vuelta de la producción de cine publicitario -que incluye publicidades, spots, cortometrajes y videos musicales- establece «un máximo de 20 personas por rodaje»; en tanto que «se calcula una persona cada 15 metros cuadrados».

Para los denominados «subcontratistas», como las empresas de catering, seguridad y transportistas habrá «protocolos con medidas específicas de prevención e higiene, según el caso». Será obligatorio que todo rodaje cuente con una estación de control Covid-19, con personal dotado por la productora.

Por último, para los eventos con público desde los automóviles se estableció que las funciones deberán realizarse fuera de los horarios pico de transporte, es decir, desde las 18 en adelante de lunes a viernes; mientras que los sábados, domingos y feriados no habrá limitación horaria.

Entre los requisitos, el Gobierno porteño detalló que la cantidad de personas en el escenario será de una cada 15 metros cuadrados. La venta de entradas deberá ser por medios digitales, previamente, y en los autos solo podrán estar grupos de personas convivientes, según capacidad reglamentaria del vehículo.

También habrá un control de temperatura en el ingreso al predio y el público, aun dentro del automóvil, deberá usar tapaboca, a excepción del momento en que se consuma algún alimento, y sólo podrá bajarse del vehículo para dirigirse a los sanitarios.

Compartir

Entradas recientes

Rebelión en el Senado: la oposición logró imponer su mayoría para avanzar con el aumento a las jubilaciones

Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para la semana que viene.…

22 mins hace

La visita de Lula a Cristina: trastienda de la cumbre en San José 1111

Los detalles de la visita del presidente de Brasil a CFK y lanzamiento formal de…

43 mins hace

Adrián Suar sigue moviendo la grilla, pero El Trece no levanta cabeza y ahora Telefe lo duplica en rating

En junio, el canal de Constitución promedió 3,8 puntos, contra 8,7 de su principal competidor.…

1 hora hace

Tras seis meses paralizada por el macrismo, la Legislatura porteña realizó su primer debate del año

Las divisiones y fugas de dirigentes del PRO lo dejaron en inferioridad de condiciones. Por…

3 horas hace

Bullrich anunció la captura de un narco prófugo con quien se habría reunido varias veces

El sospechoso se mostraba como un activo militante del PRO y habría aportado a la…

3 horas hace

La UCA registró un pico de “estrés económico” que impacta en especial sobre la clase media trabajadora

Para el Observatorio de la Deuda Social se corrió la frontera del indicador que antes…

3 horas hace

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…

4 horas hace

“El silencio. La dictadura en el Delta”, un libro presentado en su propio escenario

El domingo 22 de junio se presentó "El silencio. La dictadura en el Delta", de…

4 horas hace

La advertencia del director del Hospital de Clínicas: “La intención es desalentar la formación en hospitales públicos”

“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…

4 horas hace

Experimental INTA: «Ante un eminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…

4 horas hace

El símbolo

La decisión del gobierno libertario de retirar el sable corvo del General San Martín del…

5 horas hace

Cristina: la visita de Lula “fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.…

5 horas hace