También vuelve a estar permitida la producción de cine publicitario y se podrán realizar eventos en los que el público pueda participar desde el interior de sus automóviles.
También vuelven las playas de estacionamiento y garajes comerciales, la producción de cine publicitario y los eventos en los que el público pueda participar desde el interior de sus automóviles.
Días atrás las medidas fueron confirmadas por el Ejecutivo local tras la firma por parte del jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero.
En ese marco, la Ciudad suma dos actividades que ya estaban contempladas en el esquema del gobierno porteño: la habilitación de los hoteles con fines no turísticos y la reapertura de los cementerios de Chacarita, Recoleta y Flores para que los vecinos puedan visitar a sus seres queridos.
En ese sentido, se informó que el protocolo dispuesto para las visitas incluirá el permiso para el ingreso de grupos de dos personas, con una permanencia máxima de una hora; mientras que no estarán autorizadas «las visitas turísticas o recreativas».
Al momento del ingreso al cementerio el personal a cargo de seguridad tomará la temperatura de cada visitante y será obligatorio el uso de tapabocas y de distancia social en todo momento, detallaron fuentes porteñas.
En el caso de las playas de estacionamiento y garajes se debe garantizar una rápida atención y los clientes no pueden ingresar acompañados.
No estará permitido el servicio de «valet parking» y las personas que circulen en las instalaciones, tanto clientes como empleados, deberán usar tapabocas y mantener una distancia mínima de 1,5 metros.
La vuelta de la producción de cine publicitario -que incluye publicidades, spots, cortometrajes y videos musicales- establece «un máximo de 20 personas por rodaje»; en tanto que «se calcula una persona cada 15 metros cuadrados».
Para los denominados «subcontratistas», como las empresas de catering, seguridad y transportistas habrá «protocolos con medidas específicas de prevención e higiene, según el caso». Será obligatorio que todo rodaje cuente con una estación de control Covid-19, con personal dotado por la productora.
Por último, para los eventos con público desde los automóviles se estableció que las funciones deberán realizarse fuera de los horarios pico de transporte, es decir, desde las 18 en adelante de lunes a viernes; mientras que los sábados, domingos y feriados no habrá limitación horaria.
Entre los requisitos, el Gobierno porteño detalló que la cantidad de personas en el escenario será de una cada 15 metros cuadrados. La venta de entradas deberá ser por medios digitales, previamente, y en los autos solo podrán estar grupos de personas convivientes, según capacidad reglamentaria del vehículo.
También habrá un control de temperatura en el ingreso al predio y el público, aun dentro del automóvil, deberá usar tapaboca, a excepción del momento en que se consuma algún alimento, y sólo podrá bajarse del vehículo para dirigirse a los sanitarios.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…