La Ciudad deberá contar con 200 nuevos «taxis accesibles»

Así lo dictamina una ley de la Legislatura porteña. Son para personas con discapacidad motriz. Deberán llegar a 32 mil licencias.

La Ciudad de Buenos Aires deberá contar con un mínimo de 200 “taxis accesibles” que garanticen el traslado de personas que utilizan sillas de ruedas, sin necesidad de salir de ellas, y a igual precio que cualquier otro taxi.

Así lo decidió la Legislatura porteña días atrás, cuando aprobó por unanimidad la norma que define al servicio como un “vehículo taxi adaptado, destinado al transporte de pasajeros que así lo requieran y prioritariamente de aquellos con movilidad reducida, permitiendo el acceso del pasajero en su silla de ruedas, con un espacio en su interior que garantice la permanencia de éste sobre la misma”.

Podrán ser utilizados en las mismas condiciones que los demás taxis, pero con mayor seguridad y confort. Además deberán poseer identificaciones externas que les permitan a los pasajeros ubicarlos fácilmente. Las personas que utilicen sillas de ruedas tendrán “prioridad absoluta” para usarlos. También podrán acceder a ellos desde la aplicación “Taxi BA” para celulares, aprobada recientemente por los mismos diputados y que deberá lanzarse en el corto plazo. Sólo en caso de que no existan requerimientos de coche por parte de personas con discapacidad motriz, el vehículo podrá funcionar como un taxi normal y “agarrar otros viajes”.

La ley acota que los conductores “deberán contar con conocimientos respecto al empleo de los dispositivos y mecanismos propios del taxi que permitan el acceso de las personas en sillas de ruedas, así como al correcto desenvolvimiento frente a los mismos”.

Los “taxis accesibles” deberán aumentar periódicamente, hasta alcanzar los 32.000. Recién ahí el Ejecutivo porteño estará habilitado para suspender el otorgamiento de nuevas licencias. «Es un proyecto muy importante para la Ciudad, que le va a cambiar la vida a muchas personas con discapacidad y que se manejen en silla de ruedas. Ahora van a poder pedir un taxi equipado para poder ingresar con su propia silla de ruedas, por la parte posterior del vehículo mediante una rampa y un sistema de malacate. Al llegar a destino bajarán sin ningún inconveniente», explicó el diputado Adrián Camps (PSA), autor de la ley, surgida a partir de una iniciativa de la Dirección de Discapacidad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. El texto final fue consensuado con otro proyecto similar presentado luego por Claudio Palmeyro.

Camps agregó que «en la Argentina existe un 10% de personas con discapacidad y, de ellas, el 62% tiene dificultades de motricidad. Llevando estos porcentajes a cifras de la Ciudad, estamos hablando de un universo de 180 mil personas que serán beneficiadas por este nuevo sistema de transporte».

Compartir

Entradas recientes

ATE se movilizó al Ministerio de Desregulación en la previa de la Marcha Nacional de Salud

Para mañana anunciaron una “Jornada nacional de lucha en el sector de salud, con paros,…

7 mins hace

Aumenta la intervención del Banco Central para detener la suba del dólar

La autoridad monetaria ofreció una tasa de interés más elevada a los bancos para le…

10 horas hace

Ecuador: entre los escándalos de la Asamblea y la postergación de los temas urgentes

El Parlamento del Ecuador la segunda semana de julio ha sido un aquelarre.

11 horas hace

Diputados del oficialismo presentaron un proyecto para modificar la Ley de Identidad de Género

El proyecto de de Gerardo Milman (PRO), Lilia Lemoine y Carlos Zapata (LLA) busca impedir…

11 horas hace

Contra los discursos de odio: legisladores y periodistas realizaron un encuentro en Diputados

La reunión se produjo en el marco de la comisión de Mujeres y Diversidad presidida…

12 horas hace

El empleo privado creció en abril pero durante 2025 el salario real retrocedió un 5,5% adicional

Según el informe de Trabajo los haberes volvieron a caer en abril y ya acumulan…

12 horas hace

Argentina comenzó con un triunfazo en la Copa América femenina: 1-0 a Uruguay

En Quito, Ecuador, la valiosa victoria en el debut recién llegó sobre el final, a…

12 horas hace

Otra mentira del gobierno: el aumento de los alquileres superó ampliamente a la inflación

Los incrementos se ubicaron entre 4,4% y el 8.6%. A pesar de lo que dice…

12 horas hace

A través de un audio, Cristina Kirchner les pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar a Milei

Un grupo de jubilados y jubiladas participaron de un encuentro organizado por Fernanda Raverta. Mirá…

14 horas hace

Economía lanza más títulos al mercado para tratar de contener el dólar

Ofrece letras y bonos para absorber unos $ 10 billones que quedaron flotando desde que…

14 horas hace

Corrido de la rosca electoral, Santiago Caputo habilita el juego a su orga juvenil

Las Fuerzas del Cielo montarán dos actos en Provincia de Buenos Aires para mostrar músculo…

15 horas hace

Ezequiel Berrueco: «Las listas de Fuerza Patria tienen que estar pensadas para ganar y no para contener tensiones»

El secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral bonaerense habla de la negociación por…

16 horas hace