La CIDH visitará a Milagro Sala en el penal Alto Comedero

La organización Tupac Amaru, que lidera Sala, emitió un comunicado anunciando el encuentro que será durante el mes de junio.

«La Comisión Interamericana de Derechos Humanos decidió aceptar la invitación del Estado argentino para realizar una visita a Milagro Sala en la Unidad Número 3 de Mujeres del Servicio Penitenciario de la provincia de Jujuy, conocido como el Penal de Alto Comedero», confirmó la CIDH en su comunicado. 

La visita será antes de que termine el mes de junio, según se plantearon la CIDH y el Gobierno. «La CIDH y el Estado argentino se encuentran actualmente coordinando la fecha de la visita. Tanto la Comisión como el Estado están interesados en que esta visita tenga lugar en las próximas semanas, antes de que termine el mes de junio», se indicó en el comunicado. 

En diciembre del año pasado, la CIDH «urgió al Estado argentino a dar pronta respuesta» al reclamo que el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria realizó en octubre de 2016, en el que dictaminó que Sala estaba detenida arbitrariamente y pidió que sea liberada. El Gobierno invitó entonces a la CIDH a visitar el país. 

La reunión de la CIDH «se realizará en el marco de la solicitud de medida cautelar en la cual Milagro Sala es la propuesta beneficiaria, que la CIDH está procesando actualmente», informó la Comisión. La CIDH comenzó a sesionar en Buenos Aires el lunes pasado, en el salón Atalaya del piso 24 del hotel Sheraton, y los debates se extenderán hasta el 26 de octubre. 

Se trata del 162° período de sesiones extraordinarias. Sala se encuentra detenida desde el 16 de enero del año pasado. Entre otras acusaciones, pesan sobre ellas las de extorsión, asociación ilícita y fraude a la administración pública. 

La líder de la Tupac Amaru viene de ser sobreseída, hace una semana, en dos causas en las que estaba acusada de «inducción a cometer el delito de amenazas agravadas». 

En diciembre pasado, fue condenada a tres años de prisión en suspenso por el delito de «daños agravados», por un escrache en 2009 contra el entonces senador y actual gobernador jujeño, Gerardo Morales, fallo que se encuentra con pedido de revocación por parte del fiscal Javier De Luca ante la Cámara Federal de Casación Penal.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

54 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

58 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace