La Comisión consideró incumplida la medida cautelar a favor de la líder de la Tupac y consideró que su situación es “extrema gravedad, urgencia y riesgo”.
La CIDH dio a conocer hoy en un comunicado que envió una solicitud a la Corte para que adopte medidas provisionales a favor de Milagro Sala con respecto al Estado de Argentina, porque considera incumplida la medida cautelar del 27 de julio de 2017 otorgada en la Resolución 23/17. En la notificación explicaron que consideran que la situación actual de Sala cumple con los requisitos de extrema gravedad, urgencia y riesgo de daño irreparable previstos para el otorgamiento de medidas provisionales.
La notificación de la CIDH está relacionada con el regreso de la dirigente a la Unidad Penal N°3 de mujeres de Alto Comedero dispuesta de forma intespestiva y sin notificación a su defensa el 14 de octubre pasado por el juez Pablo Pullen Llermanos.
La dirigente había pasado 45 días detenida en una casa custodiada por Gendarmería y Policía y rodeada por alambre de púa y cámaras de vigilancia en la localidad de El Carmen, en respuesta a la cautelar. Luego de que Sala rechazara un traslado sin aviso para un chequeo médico, Pullen Llermanos la devolvió a la prisión.
En la solicitud el organismo remarcó que había tomado conocimiento de la grave situación psicológica que atraviesa Sala y subrayó que las últimas decisiones de las autoridades la arrojaron a un estado de angustia que la habría llevado a causarse una autolesión.
También apuntaron a las autoridades judiciales de jujuy que tomaron decisiones que se distancian del cumplimiento de la cautelar y que, por el contrario, agravan la situación de riesgo de Sala. En ese sentido, recordaron que la prisión domiciliaria reproducía las condiciones de la Penitenciaría en su domicilio, señalaron la decisión de la Cámara de Apelaciones y Control de Jujuy que ordenó el retorno a la cárcel, y la decisión de Pullen Llermanos de cesar la domiciliaria.
Las más recientes acciones (de la justicia), analizadas en conjunto con otros factores de riesgo identificados en la Resolución 23/17, agravarían el riesgo para la vida e integridad personal de la señora Milagro Sala, precisaron.
La noticia se conoció al día siguiente de que Milagro Sala regresara a la Penitenciaría de mujeres de Alto Comedero tras de pasar dos días internada en una clínica de San Salvador de Jujuy donde le realizaron estudios médicos.
En la notificación, la CIDH recordó que en la resolución de julio habían dispuesto que el Estado argentino debía adoptar medidas para garantizar los derechos a la vida e integridad y le ordenó adoptar medidas alternativas a la cárcel tales como el arresto domiciliario o que la beneficiaria enfrentara el proceso en libertad, aclararon.
A juicio de la Comisión, existían suficientes elementos para considerar que, entre otros aspectos, las condiciones de detención de Milagro Sala constituían una situación de hostigamiento y estigmatización que ponía en riesgo su vida e integridad, situación agravada por el estado de la salud mental de la beneficiaria, completaron.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…