La CIDH citará al gobierno argentino por el caso Maldonado en Montevideo

Así lo adelantó su presidente, Francisco Eguiguren. Será una reunión de trabajo para hacer un seguimiento de la medida cautelar por la desaparición del joven.

El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Francisco Eguiguren adelantó que citarán al Gobierno argentino por la desaparición forzada de Santiago Maldonado. «Vamos a citar al Gobierno argentino a una reunión en Montevideo por el caso Maldonado», dijo hoy el funcionario del organismo internacional en declaraciones radiales.

«Vamos a citar una reunión de trabajo para hacer un seguimiento de la medida cautelar por Maldonado y dialogar con ambas partes en Montevideo. Para ese entonces, habrá pasado tiempo suficiente y se habrá podido recibir la información necesaria y será la ocasión de escuchar qué se dice sobre el cumplimiento de nuestras medidas cautelares. Esta reunión sería con funcionarios del Gobierno y los peticionarios. Es una sesión privada, donde se pone al tanto la situación y la comisión toma cualquier decisión que se tenga que tomar al respecto», dijo Eguiguren en diálogo con Futurock.

«Lo importante es saber el avance de las investigaciones de la búsqueda y determinaciones de su paradero. Sabemos que hay procesos judiciales, hábeas corpus y opiniones al respecto. Creo que en unas semanas habrá elementos más claros de información. Habrá habido un mayor tiempo para el desarrollo y una realidad más firme»

«Nosotros tenemos que tener una visión más objetiva y estar menos metidos en el debate político interno. Sí estamos preocupados por los derechos de las personas involucradas y el seguimiento de la medida cautelar. El caso de Santiago Maldonado es una situación grave. Hay que priorizar las investigaciones para determinar el paradero y, por otro lado, ver las responsabilidades que hubo depende el caso», dijo el funcionario.

Milagro Sala

Con respecto la situación de Milagro Sala, sostuvo que hay controversia sobre “si el traslado al domicilio donde está instalada corresponde a un arresto domiciliario o no».

«Efectivamente, la medida cautelar que dimos en el caso de Milagro se transmite al Estado pero, obviamente, siendo que es un asunto que está en manos de autoridades judiciales y provinciales, dio lugar a una decisión de las autoridades judiciales de la provincia”, sostuvo. 

“Acogieron los dispuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y dispusieron que el traslado fuera del centro penal hacia un domicilio determinado. Hay controversia entre las partes sobre si éste reúne las características de un arresto domiciliario, pero entendemos que es una decisión de la justicia. Se puede dar un debate judicial interno», especuló.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace