La CGT y movimientos sociales rechazaron los anuncios de Macri

La central obrera cuestionó la desaparición del ministerio de Trabajo. Desde los movimientos sociales señalaron que el mensaje del presidente fue “para edulcorar el ajuste” y “el aumento de la pobreza”

Los anuncios realizados por el presidente de la nación, Mauricio Macri, no cayeron bien ni en la CGT ni en los movimientos sociales. Incluso antes de que se conociera el trazo fino del ajuste uno de los secretario Generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, sentenció que las medidas de fuerza se podrìan multiplicar y adelantar.

En declaraciones radiales Schmid consideró que las medidas que toma el Gobierno son “complicadas” y “contrarias” a los intereses de los trabajadores. En ese contexto advirtió que el país está en un “momento lleno de incertidumbre”.

En tanto, otro de los triunviros, Héctor Daer, se refirió a la desaparición de ministerio de Trabajo. “Es volver a la década infame”, disparó y agregó: “Están convencidos que el camino es más ajuste porque sólo piensan en mejorar el escenario para los que especulan”.

Desde los movimientos sociales cuestionaron la totalidad del mensaje presidencial y anunciaron una movilización para el próximo jueves.

“No entendemos a quienes le habla. Parece un discurso fuera de tiempo y lugar. No fue más que edulcorar el ajuste, el fracaso económico y el aumento de la pobreza. Por otra parte, las medidas para los programas sociales estaban anunciadas hace dos meses, y con eso no alcanza porque la inflación es imparable. Se necesita un aumento de emergencia del 100 por ciento para AUH, jubilaciones mínimas y programas de empleo. Por eso, el jueves nos movilizamos en todas las sedes de ANSES del país y seguimos con el plan de lucha anunciado para todo septiembre”, remarcó Gildo Onorato, dirigente de CTEP y del Movimiento Evita.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

47 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace