La CGT y la Reforma laboral: “No solo fue cuestionada sino rechazada”

Tras la reunión con Jorge Triaca en el ministerio de Trabajo, Schmid y Daer también se opusieron a la Ley de Contrato de Trabajo.

Los triunviros de la CGT Juan Carlos Schmid y Héctor Daer objetaron hoy el proyecto original de reforma laboral impulsado por el gobierno nacional y aseguraron que, tal como está planteado, «no solo fue esta tarde cuestionado en Trabajo sino rechazado», en un clima en el que también se opusieron a los cambios en la Ley de Contrato de Trabajo.

Schmid, Daer y Andrés Rodríguez formularon declaraciones luego del encuentro de poco más de una hora mantenido en la sede laboral de la Avenida Leandro N. Alem con el ministro Jorge Triaca, en el que también participaron los titulares provisional del Senado y del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo y Nicolás Massot, respectivamente.

«Tal como está planteado por el gobierno, el proyecto original de reforma laboral fue cuestionado y rechazado por la CGT», indicaron los triunviros de la central sindical, quienes confirmaron un nuevo y primer encuentro técnico para el lunes próximo con la participación de los abogados gremiales Alberto Tomassone y Federico West Ocampo.

Schmid, también titular de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), explicó a la prensa que hoy «se retomó el diálogo con el gobierno para estudiar la forma de abordar los diversos temas laborales», ratificó que la central obrera ya fijó «una postura sobre algunos temas de la iniciativa oficial» y afirmó que los equipos de trabajo comenzarán a desmenuzar desde el lunes cada una de las posiciones.

«El blanqueo laboral, las capacitación permanente y la agencia tecnológica de salud son temas ya acordados que deben ser ahora plasmados en el texto. Pero todo el capítulo referido a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) encendió luces rojas, que serán discutidas desde el lunes, como las indemnizaciones, el banco de horas extras y las tercerizaciones. La CGT quiere debatir en especial respecto de la filosofía de la legislación laboral. La relación capital-trabajo no es entre iguales sino asimétrica, y pretende mantener ese espíritu porque allí se asienta toda la estructura jurídica de la norma», aseveró Schmid.

Daer rechazó el proyecto original y la posibilidad de modificar la LCT que, por otra parte, «nunca fue conversado con las autoridades», dijo y enfatizó que «el gobierno procura cambiar alguno de sus artículos».

Daer agregó que el consejo directivo de la central obrera fue convocado para el jueves próximo en Azopardo al 800 para «un profundo debate».

El dirigente del gremio de sanidad sostuvo que «la CGT no tiene apuro, porque el tema de la reforma laboral puede modificar en mucho la vida de la gente», por lo que convocó a «la cautela y la responsabilidad respecto de la posibilidad de alcanzar o no acuerdos».

«Hay cosas inclaudicables para la CGT, como pretender que se cambie la filosofía del derecho tutelar del trabajo argentino, porque si ocurriese, en cinco o diez años la jurisprudencia liquidará la totalidad de los derechos laborales», puntualizó el dirigente.

Para Daer, están en juego «los derechos laborales de los trabajadores», aunque aseguró que el proyecto oficial «no es el que se sancionó en Brasil, porque en la Argentina siempre estará en pie la negociación colectiva y otros aspectos que se inhumaron en aquel país».

Daer y Schmid señalaron que la CGT discutirá «todo lo que deba discutir, pero tiene iniciativa propia», por lo que si es preciso «se movilizará o hará todo lo necesario» para oponerse a la pérdida de derechos, en tanto descartaron que el Poder Ejecutivo vaya a determinar la aplicación por decreto de la iniciativa porque hoy existe «el diálogo». »No puede ni podrá haber quita de derechos plasmados en la ley», concluyeron.

El estatal Rodríguez afirmó: «La CGT reclamó esta tarde al gobierno un método de trabajo» y «tiempo suficiente» para analizar de forma acabada «punto por punto», y adelantó que el lunes próximo comenzará a analizarse «el tema del blanqueo laboral».

El miércoles último, la «mesa chica» de la CGT y sus abogados se reunieron en la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) y objetaron varios artículos de la iniciativa oficial de reforma laboral y también de la previsional, en especial el referido a la actual movilidad salarial semestral, que se pretende trimestral.

Además de Schmid, Daer y Rodríguez, la delegación gremial se conformó también con Rodolfo Daer, Francisco Gutiérrez, Armando Cavalieri, Omar Maturano y Oscar Rojas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace