La CGT y el defensor de la tercera edad rechazaron la reforma previsional

Por: Agustín Álvarez Rey

Tanto Semino como la central obrera defendieron la actual fórmula de actualización de jubilaciones y reclamaron el aumento de la mínima al nivel del salario mínimo vital y móvil.

 “Me parece que cambiar lo que funciona bien no tiene sentido”, disparó el defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, al terminar la reunión con el Consejo Directivo de la CGT en la cual se puso en discusión la reforma previsional lanzada por el gobierno nacional.

En ese marco, Semino explicó que “esas cuestiones periféricas que están planteadas solo desde la caja hay que plantearlas después de resolver los temas de base como la financiación y de sacar el estancamiento a los actuales jubilados”.

En tanto que en referencia a la movilidad detalló: “La actual ley de movilidad generó buenos resultados. Empató con la inflación. El resultado objetivo fue más o menos razonable”.

Por su parte, el secretario General a la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato, señaló que de la reforma anunciada “todo nos preocupa, el cambio en la formula y muchos aspectos que son claramente inconstitucionales”, pero agregó: “Todavía son papeles en el aire. Pero creemos que toda reforma debe apuntar no solo a darle sustentabilidad al modelo sino también a darle dignidad a los jubilados”.

De cara al debate que se llevará a cabo por la reforma Piumato explicó: “Acá hace muchos años que los jubilados están lejos del salario que necesitan para vivir. Toda esta situación que se da a partir de que el gobierno no cumple con la sentencia de la Corte que dice como se tiene que calcular la jubilación. No lo cumplía el gobierno anterior y ni este. Vamos a sentar una posición en conjunto cuando se conforme la mesa de diálogo”.

En un sentido similar se expresó Semino que también destacó: “Hemos quedado en un trabajo en común para lograr una mesa que contenga las aspiraciones también de quienes gobierna para ver si se puede llegar a un acuerdo  largo plazo en la seguridad social”.

En el marco de la discusión sobre el financiamiento el defensor de la tercera edad remarcó: “En el año 95 se quitaron 8 puntos de la contribución patronal que nunca fueron recuperados. Entonces es desfinanciamiento se acumuló a través de décadas. Se está hablando de reducir los aportes patronales con el fin de generar nuevos empleos , pero durante esa transición se va resentir la seguridad social”

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

12 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace