El Consejo Directivo de la central obrera nuevamente postergó la decisión de un paro y resolvió "seguir la evolución de los acontecimientos".
«Frente a la respuesta contundente de los trabajadores a la convocatoria efectuada y por las razones expuestas en la última reunión, corresponde dar por superada la reunión del Consejo Directivo convocada para el día de hoy, seguir la evolución de los acontecimientos y mantener el estado de alerta», expresó un comunicado difundido por la central.
El viernes por la mañana los integrantes del Consejo Directivo deliberaron varias horas en el histórico edificio de Azopardo al 800, repudiaron de forma unánime el ataque contra CFK, y declararon el estado de alerta y sesión permanente. Los gremios confederados en la CGT, junto con los de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) y los de su par Autónoma (CTAA) -que conducen Hugo Yasky y Hugo Godoy, respectivamente- participaron luego en la multitudinaria movilización hacia la Plaza de Mayo para repudiar el ataque e intento de magnicidio contra la Vicepresidenta.
Previamente la CGT había debatido la posibilidad de convocar a un inmediato paro general ante los graves hechos ocurridos en el barrio de la Recoleta, pero las opiniones estuvieron divididas y finalmente se optó por marchar el viernes hacia la Plaza de Mayo, aunque se ratificó el nuevo debate de este lunes.
Por su parte, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, propuso el mismo jueves por la noche un paro de actividades de su gremio para el viernes y anticipó que también propondría en la CGT una «huelga general» en repudio al ataque contra la Vicepresidenta.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…