La CGT, sin peso electoral

Por: Agustín Álvarez Rey

Ninguno de los integrantes del triunvirato competirá por una banca. Massa finalmente le dio la espalda a Moyano. CFK dio lugar al sindicalismo pero no a la CGT

La erosión del peso de una CGT que navegó por la tibieza y la intrascendencia durante los primeros 18 meses de gobierno de Mauricio Macri se plasmó el último sábado en la escasa representación que la central sindical obtuvo en las listas opositoras.

Pese a que hace una semana la CGT iba por todo, se quedó sin nada. Ninguno de los triunviros competirá para ocupar una banca en las elecciones legislativas que se llevarán a cabo en octubre. Héctor Daer que pugnaba por renovar su escaño dentro del espacio que lidera Florencio Randazzo tuvo que ceder su lugar (el cuarto de lista de diputados nacionales) al mecánico Oscar Romero, que si intentará renovar su banca. Pese a que el lugar es expectante, si las encuestas se acercan a la realidad, Romero podría quedarse sin la banca que ocupó durante los últimos cuatro años.

En el séptimo lugar de la lista de Randazzo, casi con chances nulas de ingresar a la Cámara Baja, aparece Francisco “El Barba” Gutierrez. Mejor suerte que “El Barba” tuvo su mujer, Eva Ramírez, una de las históricas operadoras de Randazzo en el conurbano. Irá segunda en la lista de legisladores provinciales por la tercera sección electoral.

Juan Carlos Schmid era otro de los triunviros que se postulaba para ocupar una banca en el Congreso. Pese a haber confirmado públicamente su candidatura, horas antes del cierre de listas se bajó de la interna del justicialismo en Santa Fe.

En tanto, el otro secretario General de la CGT, Carlos Acuña, tampoco renovará su escaño como diputado provincial pero por lo menos logró que su esposa, Blanca Cantero, integre la lista de la Alianza 1País en el segundo lugar por la tercera sección electoral.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tampoco incluyó en su lista hombres de la CGT tradicional. Si bien hay una apuesta a la presencia sindical, que recupera el 33% histórico que solían ocupar en las listas, los lugares fueron para Vanesa Siley, del sindicato de Trabajadores Judiciales, que cuenta con la simple inscripción y está enfrentado con la UEJN que conduce Julio Piumatto, y para Walter Correa, secretario General del sindicato de curtidores, que abreva en la Corriente Federal que conduce el bancario Sergio Palazzo. En tanto, por fuera de la CGT y con un lugar privilegiado aparece el titular de la CTA Hugo Yasky.

Por su parte, Massa y Moyano sellaron el acuerdo más efímero de esta campaña electoral. El moyanismo quería un lugar expectante en la lista de diputados nacionales para el aeronavegante Juan Pablo Brey, pero la oferta no fue buena y declinó su candidatura.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace