La CGT se movilizó al obelisco contra la intervención del FMI

Por: Agustín Álvarez Rey

Junto a la CATT y la Juventud Sindical, la central reclamó contra el tarifazo y la intervención del Fondo.

La CGT, que aún no realizó su recambio de autoridades pero que ya se maneja con un nuevo perfil, encabezó una protesta que arrancó a las 11 en Talcahuano y Lavalle, frente al Palacio de Tribunales, y culminó en el Obelisco.

Como ocurrió la semana anterior, la movilización incluyó una especia de performance con un animador y militantes disfrazados como los personajes de la Casa de Papel que regalaron billetes con la cara del ministro de Energía Juan José Aranguren y la frase ¡No al Tarifazo!


Esta es la tercera convocatoria del sindicalismo en menos de un mes. Las anteriores habían sido convocadas “en contra del tarifazo”.

El triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, explicó las razones de la movilización: “No nos quedamos en las declaraciones, vamos a continuar llevando adelante estas manifestaciones contra el tarifazo y la situación económica general que es preocupante. Millones de argentinos padecemos, más que un ajuste económico, un verdadero estrangulamiento de nuestras condiciones de vida”.


De la movilización, entre otros, participarán Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Héctor González (Luz y Fuerza-Patagonia), Hugo Benítez (obreros textiles), Roberto Coria (guincheros), Julio Piumato (judiciales), Pablo Flores (impositivos), Sergio Sánchez (peajes), Raúl Epelbaum (señaleros), y Carlos Frigerio (cerveceros).

Este serie de medidas que comenzaron el 4 de mayo con una movilización al ENRE podrían culminar con un paro general en caso de que el gobierno lleve adelante su idea de vetar el proyecto que se impulsa desde la oposición y que buscar retrotrae las tarifas de los servicios públicos a noviembre de 2017 y establecer un índice de variación salarial para su actualización

Compartir

Entradas recientes

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

10 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

10 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

25 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

28 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

29 mins hace

Alrededor

31 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace