La CGT salió contra el impuesto a las ganancias: «Afectará el bolsillo de 800 mil trabajadores»

Por: Miguel Carrasco

Emitió un comunicado en el que aseguró que se trata de "un duro golpe a los ya deprimidos ingresos de los trabajadores". Y observó que se da al mismo tiempo que se redujo bienes personales.

La Confederación General del Trabajo (CGT) apuntó ayer contra el impuesto a las Ganancias a los asalariados y aseguró que la baja del mínimo no imponible va a afectar «el bolsillo de 800 mil trabajadores».

En un comunicado, la central obrera dijo: «La reciente sanción de la Ley Bases, que estableció como piso del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias la suma de $ 1.800.000 para los trabajadores solteros y de $2.200.000 para los casados con hijos, representa un duro golpe a los ya deprimidos ingresos de los trabajadores».

El texto agregó que «esta situación (…) agravará aún más la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, ya golpeados por la imposibilidad de equiparar los índices de inflación acumulada».

Además, aseguró que el impuesto «incentiva la informalidad laboral y atenta contra la reactivación de las economías regionales, al transferir a las arcas nacionales fondos que de otro modo estimularían el consumo interno en el actual marco de depresión económica».

Hay que tener en cuenta que la nueva norma sobre el impuesto a las ganancias, incluida en el paquete fiscal, incluye la derogación de las exenciones que beneficiaban a diversos ítems como el aguinaldo, las horas extras, los bonos que las empresas otorgan por productividad, los montos vinculados a fallo de caja, los viáticos, los reintegros de gastos por guarderías o jardín de infantes, los adicionales para empleados de la salud y otros. Al pasar a estar afectados por las retenciones, impactará en forma directa el ingreso de asalariados que hasta ahora redondeaban un ingreso.

Desde el gobierno advirtieron que la nueva normativa permite que los montos correspondientes a las deducciones personales tengan actualizaciones semestrales desde 2025, con lo que se evitará el efecto de la «tablita» desvalorizada, que golpeó los ingresos de los asalariados durante buena parte de la década anterior por su actualización muy por debajo de la inflación.

Está previsto que en septiembre próximo se haga una actualización al cumplirse el primer trimestre desde la aparición de la nueva norma, que considerará la inflación registrada en el Índice de Precios al Consumidor del Indec de junio a agosto. Las escalas, en tanto, serán actualizadas sólo en términos anuales.

Bienes personales

La CGT advirtió que la vuelta del gravamen a los salarios medios se dio al mismo tiempo que la eliminación del impuesto a los bienes personales. «No hay nada más regresivo en materia fiscal que gravar el trabajo y desgravar los grandes patrimonios», señaló.

El paquete fiscal aprobado el último jueves estableció que el umbral para el pago del impuesto se elevará de  27 millones de pesos a 100 millones, con una reducción de las alícuotas del 1,5% al 0,5%. Además, los contribuyentes podrán anticipar el pago de cinco ejercicios fiscales a una tasa del 0,45%, congelando su patrimonio.

El comunicado de la CGT tiene un carácter unitario, luego de los debates internos acerca de cómo enfrentar las iniciativas legislativas del gobierno.

«Esta Confederación General del Trabajo no claudicará en su persistente lucha en defensa del salario de los trabajadores, y utilizará todas las herramientas que estén a su alcance para que el fruto del esfuerzo y dedicación de quienes producen realmente riqueza en la Argentina se vea reflejado en sus ingresos», concluyó el comunicado que lleva la firma del Consejo Directivo Nacional. «

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace