La CGT respondió a los intelectuales macristas y los tildó de canallas

Referentes ideológicos de la derecha habían emitido un comunicado en el que aseguran que se ha gestado una "infectadura". La conducción de la central invocó a que actuaran con responsabilidad y asegura que la democracia "goza de buena salud".

El pasado 30 de mayo, encabezados por Santiago Kovadloff, Federico Andahazi y Juan José Sebrelli, tres centenares de intelectuales y ex funcionarios macristas dieron a conocer una declaración con el título de “la democracia está en peligro”.

Este martes, con la firma de Héctor Daer y Carlos Acuña, el binomio que conduce la CGT, así como la de su secretario de Derechos Humanos, el judicial Julio Piumato, se dio a conocer otro texto que, por el contrario, titula “La democracia goza de muy buena salud”. Allí, los dirigentes de la central obrera aseguran que “es una canallada denominar ‘infectadura’ al gobierno”.

Es que ese había sido el epíteto mediante el cual los firmantes del documento original habían caracterizado el régimen de gobierno emergido durante la cuarentena dispuesta por el ejecutivo como medida sanitaria para enfrentar la pandemia de coronavirus. Para la conducción sindical, aquel texto, “no puede ni debe quedar sin respuesta”.

Los dirigentes sindicales recuerdan que el gobierno encabezado por Alberto Fernández fue electo “con el voto libre y democrático de más del cincuenta por ciento de los argentinos hace apenas seis meses”.

Para la conducción, que apoyó tempranamente esa candidatura, “los trabajadores junto al resto del pueblo en forma abrumadora nos pronunciamos en favor de un Estado presente luego de cuatro años de ausencia y abandono”. Es que, para ellos, “el debate fue saldado en las urnas en pleno ejercicio de la democracia”.

Al mismo tiempo, y con el propósito deliberado de resaltar las contradicciones al interior de la derecha política e ideológica del país e intentar aislar la opinión de los “intelectuales”, el texto recuerda que “los líderes de todos los partidos políticos con responsabilidad de gobierno han brindado su apoyo a cada acción de gobierno y han actuado en consecuencia en cada uno de los distritos del país”.

Es que, para la CGT, “el cuidado de la salud de los habitantes de la Argentina no es potestad de ningún partido o coalición de gobierno sino de todos y cada uno de los gobernantes a quienes le hemos delegado las facultades de gobierno”.

La conducción cegetista, además, invocó a los renombrados filósofos y sociólogos a que actúen con criterios de responsabilidad: “El individualismo libertario debe expresarse con la responsabilidad cívica que la trascendencia de sus nombres propios les impone”. Por último, los dirigentes gremiales, repudiaron lo que para ellos constituye un intento de «arrastrar a la disputa a nuestro sistema democrático».

Compartir

Entradas recientes

Censo Popular de Personas en Situación de Calle: relevaron el triple de las que anunció el Gobierno de la Ciudad

Se dieron a conocer los resultados preliminares del 3er Censo Popular realizado en CABA por…

1 hora hace

Día de la Independencia en el Museo Histórico Nacional: habrá visitas guiadas y chocolate caliente con churros 

La actividad comenzará a las 11 y por la tarde habrá exposiciones dirigidas para los…

3 horas hace

El gremio advierte: “Es una vergüenza, moriremos todos en las rutas argentinas»

Graciela Aleñá es la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) acusó al…

3 horas hace

La UBA marca un hito: incorporó sedación consciente para la atención odontológica

La Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires incorporó el uso de sedación…

3 horas hace

Otro despiadado golpe al Estado: el gobierno disolvió Vialidad Nacional

Ordenó el cierre del organismo que controla mantiene más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales.…

5 horas hace

Triunfó el menemismo: Santiago Caputo ya no forma parte de la mesa chica del Gobierno

El poderoso asesor está afuera de los engranajes políticos de la gestión de Javier Milei.…

6 horas hace

El Ejecutivo define el decreto que modifica el INTI y otros organismos

Las reformas de Sturzenegger se darán a conocer en las próximas horas y se espera…

6 horas hace

A 50 años de la huelga general contra el Rodrigazo: el ajuste y el quiebre en la historia económica argentina

Relato histórico sobre los sucesos previos que derivaron, hace medio siglo, en una de las…

6 horas hace

Lali celebró sus raíces con «Zamba para olvidar» en Santiago del Estero

La cantante interrumpió su set tradicional para homenajear a la música de dicha provincia. El…

7 horas hace

Cayó detenido el hijo de un diputado de LLA, acusado de tentativa de homicidio

Se trata de Gino Ansaloni, hijo de Pablo Ansaloni, quien estuvo varios días prófugo sospechado…

7 horas hace

Tras 18 años, Ángel Di María volvió a Central entre lágrimas

El campeón del mundo con la Selección argentina regresó al Canalla, en una ceremonia que…

7 horas hace

Un streaming para unir los sectores en lucha en defensa de los medios públicos

Tiempo Argentino transmitirá la actividad a través de YouTube. Estarán presentes referentes de distintos espacios…

8 horas hace