Mediante un comunicado manifestaron su apoyó al Programa para el fortalecimiento de la actividad económica y los ingresos y ratificaron su respaldo al candidato de Unión por la Patria.
Para la entidad sindical el programa tiene como objetivo “ayudar y respaldar a trabajadores, pymes, monotributistas, jubilados y sectores de la economía social y del agro”.
En síntesis, aseguran, “da una mano a todos aquellos cuya situación económica se ha visto dañada por este difícil contexto” y, por lo tanto, reflejan, “la senda de un Estado presente”.
La decisión de otorgar una suma fija para los trabajadores registrados, que en rigor y finalmente será un bono pagadero en dos cuotas de $30 mil, y el posterior apoyo unánime del Consejo Directivo puso punto final a una polémica que atravesó a la central durante prácticamente toda la gestión de Alberto Fernández. El sector mayoritario referenciado en Héctor Daer y Carlos Acuña venía sosteniendo la posición de que las actualizaciones de los salarios de los trabajadores registrados debían limitarse al ejercicio paritario habida cuenta que, una suma fija, afectaría las escalas salariales achatando la pirámide salarial.
El nuevo escenario político luego de las PASO y económico a partir de la fuerte devaluación de la moneda que definió el Palacio de Hacienda el lunes posterior a los comicios, terminó de convencer a ese sector, en sintonía con el gobierno, de que sería necesaria una política de ingresos inmediata que sirviera para paliar los efectos inflacionarios de la política cambiaria. La suma fija contemplada en el Programa, de todas formas, no se integra al salario como sí lo hiciera cuando se ejecutó apenas asumido el gobierno en diciembre de 2019, sino que será por un período de dos meses y, luego, se asimilará a las negociaciones paritarias.
Para la CGT, en definitiva, “este importante esfuerzo del Gobierno Nacional es una muestra del compromiso con los distintos sectores de nuestro país, cuyo aporte es fundamental para construir la Argentina que queremos”.
A la vez, la conducción sindical aprovechó para “ratificar el respaldo al ministro Sergio Massa, cuya decisión de implementar estas políticas que fortalecen el salario de los trabajadores y trabajadoras nos permiten vislumbrar otro horizonte para nuestro país, con más trabajo, más producción y más desarrollo”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…